Atención, esta historia contiene SPOILERS de 'Vengadores: Endgame'. Ahora que ya estáis avisados, podéis seguir leyendo bajo vuestra entera responsabilidad.
La cuarta película de los 'Vengadores', con la que se cierra la Fase 3 de Marvel, ha sido un suculento plato de novedades, de respuestas a preguntas pasadas, de acción, y también de guiños a grandes clásicos del cine de los ochenta-noventa. ¿A cuáles concretamente? Hagamos un repaso.
El Gran Lebowski
El clásico de los Hermanos Coen se ha hecho un hueco en 'Vengadores: Endgame'. Quienes ya hayan visto la película se habrán dado cuenta del giro inesperado que sufre Thor en el salto temporal de cinco años que acontece en 'Endgame'. Y es que Chris Hemsworth es el nuevo Gran Lebowski, el protagonista de la famosa comedia negra de 1998, que, de hecho, ha dejado momentos bastante cómicos con este guiño cinematográfico.
Cuando Hulk y Rocket llegan a Nuevo Asgard para buscar la ayuda de Thor tras el salto temporal de cinco años, el panorama que encuentran es tan divertido como desconcertante. Del musculoso superhéroe no queda más que un hombre, que deprimido por no haber podido acabar con Thanos, se ha convertido en alguien con una importante barriga cervecera, un largo y descuidado cabello, una barba que requiere un cuidado con urgencia, y un pijama/atuendo desvencijado. Ah, y eso de ser Rey le ha dejado de importar. Ahora su única preocupación es jugar al Fortnite y tener la nevera llena de birra.
Sí, Thor se ha convertido en una versión un poco más millennial del querido Lebowski. De hecho, para que no quedase ninguna duda acerca de la referencia, Tony Stark (Robert Downey Jr.) se encarga de verbalizarlo. Cuando lo ve por primera vez, se refiere a él como “Lebowski”.
Viajes en el tiempo
Los fans tenían razón. En 'Endgame' hay viajes en el tiempo. Y muchos. Pero los Hermanos Russo no han sido los primeros en tratar esta temática de moverse entre épocas; y por ello, no han querido dejar de homenajear a los nombres que nos hicieron creer que las máquinas del tiempo existían.
Si hay una referencia por excelencia esa es 'Regreso al Futuro'. Son varios los chascarrillos dirigidos a las películas de Marty McFly (Christopher Lloyd) y el doctor Christopher Lloyd (Emmett Brown) entre 1985 y 1990, como cuando Scott Lang le explica a Stark su experiencia en el Reino Cuántico y su teoría de que se puede viajar en el tiempo a través de él diciéndole: "Lo único que tenemos que evitar es interactuar con las versiones de nosotros mismos en el pasado y no apostar en eventos deportivos", a lo que Stark contesta: "Estás basando todos tus conocimientos de los viajes en el tiempo en 'Regreso al Futuro". De hecho, hasta la especie de reloj-GPS que diseña Tony Stark para que todos puedan ubicar los puntos en la línea de tiempo en los que deben emerger se parece al reloj va incluido en el DeLorean.
Pero también hay referencias a otros largometrajes que tienen esta misma premisa. Por ejemplo, Máquina de Guerra y Scott Lang se entretienen en mencionar algunos títulos con famosas escenas de viajes en el tiempo como 'Terminator', 'Time Cop', 'Las alucinantes aventuras de Bill y Ted' o 'Jauzzi al pasado'. Es más, hasta se ha hecho referencia también a la mítica serie de 'Doctor Who'. ¿Cuándo? Pues en el momento en el que Ant Man describe la táctica para vencer a Thanos como un "time heist" (atraco de tiempo). "Doctor Who" tiene un episodio con ese mismo nombre.
Indiana Jones
Fue breve, pero también 'Indiana Jones' ha tenido su presencia en 'Endgame'. Ocurre cuando Rhodey y Nébula están a punto de entrar en el templo donde StarLord obtuvo el orbe que contiene la piedra de poder en 'Guardianes de la Galaxia'.
En este momento, Rhodey vacila y dice algo así como: "espera, ¿no es esta la parte donde los picos?" ¿Con esqueletos que disparan desde la pared? Probablemente haya trampas explosivas en todas partes ". La fotografía más la frase no son otra cosa que una referencia a cuando Harrison Ford en 'En busca del arca perdida' (1981), se encuentra con el esqueleto de Forrestall ensamblado en una trampa de púas.