En Pixar saben que lo mucho que le deben a ‘Toy Story’ (John Lasseter, 1995) y, por eso, ‘Toy Story 2’ (John Lasseter, Ash Brannon, Lee Unkrich, 1999) fue mucho más que una segunda parte y ‘Toy Story 3’ (Lee Unkrich, 2010) fue un broche de oro único que terminó en las listas de las mejores películas del año de no pocos críticos. Ahora que el estudio se ha rendido oficialmente a la tentación de añadir un número a un título conocido, toca comprobar si su buque insignia aguanta por cuarta vez sin demostrar signos de fatiga.
Y es que esta franquicia ha marcado a todos los que han crecido con ella y, si algunos de los pilares que la han cimentado desaparece, podría venirse abajo. Así lo han entendido finalmente en Disney que, pese a meses de tensión en los que parecían empeñados a molestar al público español, han decidido ceder.
El problema comenzó cuando Óscar Barberán, voz de Woody en España desde la primera entrega y actor de dobla habitual de Ben Stiller, Ben Affleck, Keanu Reeves o Don Cheadle, decidió cobrar un salario digno por su trabajo. Los menos de 1.000 euros que ganaría por el trabajo no coinciden con lo imprescindible de su timbre para el mercado del país pero, cuando intentó equiparar su suelto al de una “star talent” como José Luis Gil, su compañero encargado de prestar voz a Buzz Lightyear, la gran empresa comenzó a buscar sustituto.
La lucha de Barberán ha tenido al apoyo en redes como máximo aliado, un público que ha dejado claro a Disney qué voz querían escuchar. Por suerte, el último trailer de la película parece haber devuelto al actor a su puesto de trabajo tras un acuerdo que, para una compañía como esta, podría haberse solucionado en una mañana.
‘Toy Story 4’, dirigida por Josh Cooley, responsable del corto ‘¿La primera cita de Riley?’, llegará a nuestras pantallas el 21 de junio.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.