"Yo soy tu padre" es una de las frases más famosas de la historia del cine. Se la dijo Darth Vader a Luke Skywalker al final del episodio 5 de 'Stars Wars, El imperio contraataca' (1980). Desde que supimos en 'El despertar de la fuerza' que Rey, la protagonista de la nueva trilogía, era una niña abandonada a la espera de la vuelta de sus padres, las teorías sobre su identidad se dispararon. Sí, de acuerdo, es cierto que en el episodio 8 'Los últimos Jedi' Kylo Ren (Adam Driver) le decía a Rey que sus progenitores no eran nadie en particular, poco más que unos borrachos que la abandonaron a su suerte por propia voluntad. Pero no sería maravilloso que la confesión de Darth Vader aquí se convirtiese en la mentira de su discípulo Kylo Ren? Al fin y al cabo, y aunque siempre queramos atraerlo hacia la luz, Kylo Ren es un malvado Sith. Por favor, cómo vamos a fiarnos de él si mató a su padre, el mismísimo Han Solo.

Desde que conocimos el título del último capítulo de esta nueva fase de la saga, 'El ascenso de Skywalker', las teorías se han disparado. En Digital Spy han recopilado las más probables, que nosotros te resumimos aquí:

-Hija de Han Solo. Algunos fans aseguran que uno de los motivos de la separación de la pareja se produjo cuando Leia entrenó sus habilidades Jedi con su hermano. Aunque nunca completó el entrenamiento, los rumores apuntan a que el contrabandista más carismático de la galaxia volvió a sus andadas y tuvo una hija en Jakku. A favor de esta teoría está la conexión mental entre Rey y Ren, hermanastros, y que justificaría en parte la irá de este último hacia su padre. ¿Demasiado loco?

-Hija de Luke Skywalker: Si el título 'El ascenso de Skywalker' es más literal que metafórico, podemos entender que la consolidación de Rey como Maestra Jedi acabará revelándonos que ella también pertenece al linaje Skywalker. Sería una revelación similar al de la trilogía original y ya sabemos que la nueva no ha parado de emularla. Además, haría que las tres películas estuviesen protagonizadas por la misma familia en tres generaciones diferentes, dándoles continuidad desde Anakin hasta Rey, pasando por Luke. Haría a Rey y Ren primos y por tanto también conectados y explicaría la conexión de Rey con la espada láser de Luke. Vale, los Jedi no pueden tener hijos pero ¿acaso Luke no dejó hace tiempo de serlo? El propio Mark Hammil preguntaba en su Twitter sobre la sangre Skywalker de Rey. ¿Será verdad?

-Hija de Obi-wan Kenobi. No sabemos que fue del maestro Jedi durante los años que pasan desde que su antiguo Padawan se convierte en Darth Vader hasta que Luke entra en escena, más allá de unas canas. Lo cierto es que la teoría más disparatada, solo se sustenta en la similitud de la vestimenta de ambos y en los innatos poderes Jedi de Rey. Además, si el maestro Kenobi nunca dejó de ser un Jedi, habría faltado a sus votos al tener hijos. Muy rebuscado.

star wars rey padre
Disney

-Padres desconocidos. Quizás el mayor giro sea la falta de él. Si LucasFilm quiere sorprender podría dejar de imitarse a sí misma y hacer que la dolorosa y decepcionante revelación de Kylo Ren sea verdad. Los padres de Rey no eran nadie en particular y los Jedi no nacen, se hacen.

Sí hubiese que apostar, quizás nos quedaríamos con que Rey es, de alguna forma una Skywalker. No tardaremos mucho en salir de dudas, 'Star Wars: El ascenso de Skywalker' llegará a los cines de todo el mundo el próximo 20 de diciembre.

star wars ix ascenso skywalker nuevos protagonistas
Disney
Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.