'Godzilla: Rey de los Monstruos' llega este fin de semana a la cartelera española con toda la fuerza de un personaje con más de medio siglo de vida. Desde que le vimos por primera vez en la película japonesa de 1954, esta criatura ha destrozado muchas ciudades y matado mucha gente inocente, pero de vez en cuando también echa una mano a la humanidad para resolver sus desaguisados. Eso es lo que hace en esta nueva película dirigida por Michael Dougherty, una secuela de 'Godzilla' (2014) que aspira a respetar el personaje original lo más posible.
Ese era, según nos cuenta el propio Dougherty, uno de sus objetivos esenciales. "Queríamos asegurarnos de que no fuesen simplemente monstruos luchando, sino personajes que quieres entender, y ese es el mayor reto: encontrar una manera de que el público humano mire a estas criaturas y quiera acercarse a ellas, que quiera apoyar a unas e ir en contra de otras", explica. Misión: empatizar con la audiencia. "Es algo de lo que en películas de superhéroes o de acción normales no tienen que preocuparse, porque son humanos, y el choque con estas criaturas es mucho mayor", constata.
Dougherty, que viene de dirigir cintas como 'Truco o trato' (2007) o 'Krampus, Maldita Navidad' (2015), entiende bien cómo hay que compones este 'crossover' entre acción, fantasía y terror. Y también sabe que hay que tener bien presentes los referentes. No en vano esta es una franquicia con una larga historia detrás. Para ello, nos revela algunas de sus mayores inspiraciones. "Me encanta la original de 1954, pero la película ‘Godzilla contra Ghidorah, el dragón de tres cabezas’ fue definitivamente la mayor influencia en esta película, porque es la primera vez que vemos a Rodan, Mothra y Godzilla formando equipo para luchar contra el rey Ghidorah, y es la primera vez que aparece este personaje", nos revela. "Fue un momento muy importante en la historia de Godzilla, porque fue la primera alianza ‘kaiju’ en el cine", añade.
Aunque 'Godzilla: Rey de los Monstruos' se ha estrenado este mes en multitud de lugares, incluido España este mismo fin de semana, el cineasta ya tiene la cabeza puesta en su próximo proyecto, de nuevo dentro del 'monsterverse'. Se trata de la ya anunciada 'Godzilla vs. Kong', de la que, dice, podemos esperar "una lucha muy peligrosa entre dos iconos cinematográficos que están destinados a luchar entre ellos". Con ese pequeñísimo avance, quedamos a la espera de más detalles sobre la expansión de este universo de monstruos que Warner Bros. tiene entre manos.
¡Y escucha la entrevista completa con Dougherty en el vídeo de aquí arriba!

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.