'Spider-Man: Lejos de casa' esta en los cines de Estados Unidos desde el martes 2 de julio y ha conseguido un récord de 39.3 millones después de recibir muy buenas críticas desde los primeros visionados.
Esa es la mejor presentación de una película que se estrena un martes, sin tener en cuenta la inflación. El récord anterior lo había alcanzado 'The Amazing Spider-Man', que recaudó 35 millones en julio de 2012.
Es además el mayor bruto conseguido un martes para cualquier película, eclipsando los 37.4 millones ganados por 'Star Wars: El despertar de la Fuerza' en su primer martes.
'Lejos de casa', la segunda película que protagoniza Tom Holland, está sin duda recibiendo un impulso debido a la anterior producción de Marvel, 'Vengadores: Endgame', que llegó a finales de abril y se convirtió en la película número 2 con mayor recaudación en la taquilla mundial de todos los tiempos.
La cinta sucede después de los eventos de Endgame, cuando Peter Parker (también conocido como Spider-Man) y Nick Furia (Samuel L. Jackson) se adaptan a un mundo sin Iron Man pero también con amenazas. La última entrega de Peter Parker es también el último capítulo de la Fase 3 del universo cinematográfico de Marvel.
No hay que olvidar 'Far From Home' no ha sido el único estreno que ha llegado durante la fiesta del 4 de julio. Este miércoles llegaba la última propuesta de A24, 'Midsommar', la siguiente propuesta de terror de Ari Aster, el director de 'Hereditary'. La película especializada sigue a un grupo de estadounidenses que viajan a Suecia para participar en un festival de solsticio. Florence Pugh, Jack Reynor y Will Poulter son sus protagonistas.
'Midsommar', que llegará a España el próximo 26 de julio, ha hecho 1 millón en sus primeras horas en los cines de Estados Unidos.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.