“Una película pequeña, sin pretensiones, en la que he intentado buscar algo de aquel tono que tenían los Noir B”. Así define José Luis Garci ‘El Crack Cero’, nueva entrega de la saga protagonizada hace casi 40 años por Alfredo Landa y cuyo personaje, el detective Germán Areta, retoma Carlos Santos en esta suerte de precuela que surgió como una idea de Maite Imaz, viuda de Landa. “‘Sé que a Alfredo le habría gustado mucho, y a mí también’, me dijo”, recuerda Garci.
Dicho y hecho. Con un blanco y negro elegido tras la “experiencia jubilosa de ‘You're The One”’, la película, que llegará a los cines el 4 de octubre, se centra en la investigación de la misteriosa muerte del sastre Narciso Benavides.
La cinta, de la que hoy os avanzamos este clip en exclusiva con Carlos Santos y su amante, encarnada por María Cantuel, recupera a todos los personajes de la primera y la segunda parte con un nuevo y solvente reparto: Miguel Ángel Muñoz encarna a Cárdenas ‘El Moro’, interpretado por Miguel Rellán en la original; Luis Varela sustituye a Manuel Lorenzo sustituye como Rocky; Luisa Gavasa es la incombustible Molly; y un larguísimo elenco en el que figuran Macarena Gómez, Raúl Mérida, Ramón Langa, Andoni Ferreño, Alfonso Delgado, Cayetana Guillén-Cuervo, Pedro Casablanc, Patricia Vico, Luis Varela, Jacobo Dicenta, Samuel Miró, Susana Paz, Jero Garcia, Víctor Anciones, Óskar Redondo, Daniel Huarte y Damián Biacho "Guinea".
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.