Kenneth Branagh vuelve a atusarse el bigote y prepárese para una aventura con un misterio que resolver. Tras 'Asesinato en el Orient Express', el cineasta prepara ya la producción de 'Muerte en el Nilo'.

Branagh regresa como director y una vez más interpreta al famoso detective belga Hércules Poirot. A él se une el siguiente elenco de sospechosos: Tom Bateman (que repite el papel de Bouc de 'Asesinato...'), Annette Bening, Russell Brand, Ali Fazal, Dawn French, Gal Gadot, Armie Hammer, Rose Leslie, Emma Mackey, Sophie Okonedo, Jennifer Saunders y Letitia Wright.

El guión de la película, adaptado de la novela de Christie de 1937, está nuevamente escrito por Michael Green. Ridley Scott, Mark Gordon, Simon Kinberg, Judy Hofflund y el propio Branagh regresan como productores junto a Kevin Walsh. Matthew Jenkins y James Prichard regresan como productores ejecutivos.

En 'Muerte en el Nilo', la aventura egipcia de Poirot se recorre a bordo de un glamoroso barco. De repente un asesinato destrozará una luna de miel idílica y varios viajeros serán sospechosos del asesinato. Una historia con amores obsesivos y sus consecuencias se desarrolla en un paisaje épico, una historia con varios giros y vueltas impactantes para dejar al público inquieto hasta el impactante desenlace final.

"Los crímenes pasionales son peligrosamente sexys", dice Kenneth Branagh. "Agatha Christie ha escrito una fascinante historia de caos emocional y criminalidad violenta, y Michael Green ha escrito una vez más un guión para combinar. Con un apreciado grupo de colaboradores artísticos de toda la vida y un reparto internacional brillante, es realmente un placer unirse a Disney, Fox y Agatha Christie Ltd. para llevar este atrevido thriller a la gran pantalla. ¡Hay nuevos giros significativos, un impresionante paisaje desértico y la oportunidad de celebrar el entretenimiento en la gran pantalla en un glorioso celuloide de 65 milímetros!".

'Muerte en el Nilo' se estrenará el 9 de octubre de 2020.

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.