¿Hay ya actor definitivo para Oswald Chesterfield Cobblepot? Según ha indicado Deadline, Warner Bros. y el director de película, Matt Reeves, en pleno proceso de casting, están valorando a Colin Farrell para interpretar al Pingüino en 'The Batman', después de que las negociaciones con Jonah Hill no llegaran a formalizarse. En caso de que las dos partes lleguen a un acuerdo (todavía están en curso), Farrell se convertirá en el tercer villano principal de la película, uniéndose así a Paul Dano como Enigma y Zoe Kravitz en la piel de Selina Kyle/Catwoman.
En estas últimas semanas Reeves y su equipo finalizan el proceso de casting antes de empezar con el rodaje. También se ha sabido casi a la vez que Andy Serkis estaba siendo valorado para el papel de Alfred Pennyworth, la mano derecha de Batman y fiel mayordomo.
La incorporación de Farrell (suponiendo que finalmente llegue a un acuerdo) marca el final de una larga y serpenteante búsqueda de un actor adecuado para ser el Pingüino. En un momento se rumoreó para dicho rol con Josh Gad, Nicholas Hoult, Seth Rogen y Toby Jones, pero parece que Warner Bros. ha dirigido su atención a Farrell, cuyos títulos recientes incluyen 'Dumbo', 'Roman J. Israel Esq', 'Langosta' o 'Animales Fantásticos y dónde encontrarlos'.
De todas formas esta no es la primera incursión en Farrell en el mundo de los superhéroes. Fue el encargado de dar vida a Bullseye, el enemigo de Daredevil, en la película de 2003. En 'The Batman', además de contar con un personaje mucho más estimulante, no será de nuevo el enemigo de Ben Affleck, dado que es finalmente Robert Pattinson el encargado de dar vida a Bruce Wayne.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.