"Hay cosas que nunca cambian", se dice en la secuela de 'Frozen'. Algunas cosas no cambian, simplemente evolucionan. Si la primera historia trataba sobre aceptarse a uno mismo, ahora es turno de emprender el camino para seguir conociéndose. Por algo el tema principal de la primera se llamaba 'Let it Go', y la nueva canción se titula 'Into the unknown'.

Como comentaba Peter del Vecho, productor de la película en su paso por Madrid, preparar una secuela de uno de los últimos éxitos de Disney no es tarea fácil. Pero ellos, como Anna y Elsa, también se sumergieron en una nueva aventura para ir más allá. Por fin llega a los cines el resultado de su propio viaje: 'Frozen 2'.

¿Qué ha pasado con Elsa y Anna?

La vida en Arendelle sigue. Las hermanas están felices en su reino junto a Kristoff, Olaf, Sven y compañía. Se sienten bien pero en este momento de sus vidas hay ciertas preguntas sin respuestas que volverán a rondarles por la cabeza ¿A qué se deben los poderes de Elsa? ¿Qué pasó con sus padres? Es hora de aclarar ciertas dudas.

Adventure game, Animation, Animated cartoon, Toy, Fun, Screenshot, Fawn, Fictional character, Games, Massively multiplayer online role-playing game,
Disney

Más allá de Arendelle

Como ya se sabía, la historia comienza con Anna y Elsa de niñas, al igual que en la anterior película: su padre les cuenta una historia de niño, cuando el entonces joven príncipe visitó un bosque encantado, antes de que algo terrible sucediese y regresara a Arendelle. Desde entonces, ha habido una desconexión entre la gente de la ciudad y los elementos: aire, fuego, agua y tierra. ¿Qué significado tienen ahora estos para las protagonistas?

Si en la primera la vuelta al hogar era lo seguro, ahora toca salir de él y emprender un viaje épico, sin saber lo que les depara. Hay que recordar que el nuevo tema se llama 'Into the unknown' (Hacia lo desconocido).

Poder femenino

El público conoce a Elsa y Anna de sobra como para saber que no van a necesitar de un hombre que les salve de los peligros. Saben cuidar de sí mismas (y la una de la otra, no hay que olvidarlo). Kristoff será en la nueva cinta el personaje romántico. Además de demostrar lo encantadoramente torpe que es, la temática del amor recae sobre sus robustos hombros. Además de él y de Olaf hay más personajes secundarios, varios hombres y mujeres que ayudan a descifrar ese enigma que las hermanas deben resolver.

frozen 2
Disney

Un cuento con todos los ingredientes

Como todos los cuentos de hadas, esta historia contiene amor, humor (Olaf volverá a ser el encargado de los chascarrillos casi siempre), drama y mucho contenido musical. Sin embargo 'Frozen 2'' llega con altas dosis de fantasía y mucha más acción. Su tono épico la equipara a una cinta de superhéroes. Se sabía que Anna y Elsa eran dos heroínas después de conocerlas hace seis años. Esta película cumple con el cometido de demostrarlo una vez más.

Pink, Purple, Violet, Magenta, Sky, Nebula, Organism, Graphic design, Space, Fictional character,
Disney

El peso de la familia

Una vez más los lazos familiares están presentes a lo largo de todo el metraje. Al fin y al cabo, para conocer quién se es, hay que saber de dónde viene. Y no hay duda que las hermanas seguirán juntas contra las adversidades, contra viento y marea. No hay fuerza de la naturaleza que pueda romper el amor entre Anna y Elsa. Su amor no ha cambiado, ha evolucionado y ahora ambas conocerán más su misión en el mundo.

frozen 2 estreno domestico
Disney

'Frozen 2' contiene la fuerza inquebrantable de la primera historia con más aventura, misterio y más corazón. Una película épica.

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.