El primer tráiler de 'Cats' fue toda una sorpresa. Internet reaccionó con risa y miedo al ver a un estelar reparto convertido en gatos humanoides mediante el CGI. La cosa no parecía pintar muy bien en ese momento para el nuevo musical de Tom Hooper. Pero todavía era julio y el impacto, aunque malo, había sido más fuerte de lo esperado. Hasta el 25 de diciembre, día de estreno de la película, aún hay tiempo para convertir esa primera impresión en curiosidad por la adaptación cinematográfica de este mítico musical.

El segundo tráiler salió la semana pasada y no levantó ni por asomo el mismo revuelo que el primero. Quizás haya sido porque ya nos lo esperábamos o quizás porque, aunque a simple vista no lo parece, sean verdad las declaraciones de Tom Hooper a Empire. El director de 'Los miserables' comenta en exclusiva con la revista su sorpresa por el impacto del tráiler, pero también promete que la película ha mejorado mucho desde entonces.

Habíamos acabado de rodar en marzo, por lo que los efectos (del tráiler) estaban en una fase temprana. Posiblemente haya, pese a lo extremo de algunas respuestas en redes, pistas sobre como podemos mejorar (la producción). Cuando veas la película acabada, verás como el diseño de los gatos ha avanzado desde entonces. Se entenderá como hemos ido aprendiendo a usar la tecnología y hemos elevado el trabajo.

Ya lo habéis leído, habrá que darle un margen de confianza a la película hasta su fecha de estreno, el mismo día de Navidad.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.