J. K. Rowling ha sido acusada de transfobia por un comentario hecho en las redes sociales. La escritora ha defendido a en su cuenta personal de Twitter a Maya Forster, una mujer que ha sido despedida por publicar un artículo en el que sostenía que las mueres trans no pueden cambiar su sexo biológico, además de declarar que la diferencia sexual entre hombres y mujeres es algo inmutable.

"Vístete como quieras. Llámate lo que quieras. Acuéstate con cualquier adulto que te dé su consentimiento y que te desee. Vive tu mejor vida en paz y seguridad. Pero, ¿Echar a las mujeres de su trabajo por afirmar que el sexo es real? Yo estoy con Maya".


Las reacciones no se han hecho esperar y a la escritora ya le han llovido críticas además de haberla etiquetado de 'TERF', el acrónimo en inglés que significa Feminista Radical Trans-Excluyente. Tanto gente anónima como activistas o celebridades han respondido a los comentarios, como la actriz Patricia Arquette, que ha mantenido estar en contra de las teorías defendidas de Forster.

Rowling se ha convertido rápidamente en trending topic en varios países y sus tuit ha sido uno de los temas más comentados en la red social (de hecho ahora mismo cuenta con más de 26.000 respuestas). Muchos de sus fans se han sentido decepcionados por la postura de la autora.

Habrá que esperar si la también productora hace más declaraciones o no sobre este tema. Actualmente la creadora del universo de Harry Potter se encuentra trabajando en la tercera parte de 'Animales Fantásticos' junto a Warner Bros. que trata de solventar la franquicia tras el resultado de la segunda parte.

De todas maneras habrá que ver si el nuevo proyecto se ve afectado por las reacciones que pueden provocar el comentario de J.K. Lo que se sabe por ahora es que la tercera entrega está actualmente en marcha para llegar a los cines el 12 de noviembre de 2021. Veremos qué pasa ahora tras estas declaraciones de la escritora.


Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.