Uno de los remakes que se están preparando últimamente es una versión de 'La pequeña tienda de los horrores', y todo a punta a que Taron Egerton y Scarlett Johansson están en conversaciones para protagonizar la nueva trama. En 2016 se anunció por primera vez que Warner Bros. contaba con otro remake de la historia clásica con Greg Berlanti ('Con amor, Simon') dirigiendo el proyecto que contaba con un guión de Matthew Robinson. Desde entonces se ha sabido poco más del proyecto.

Según apuntan los últimos rumores, Egerton está en conversaciones para protagonizar la próxima versión. De modo que posiblemente se le podría ver en el papel de Seymour Krelborn, el rol que interpretó Rick Moranis en la versión de 1986. De hecho, no sería la primera vez que interpretase ese papel, ya que le dio vida en una producción teatral de 2007 en el Teatro Juvenil Aberystwyth Arts Center.

On the Set of Little Shop of Horrors
Murray Close//Getty Images

El periodista de Collider, Jeff Sneider ha dicho por Twitter que se le ha ofrecido el papel de Audrey Fulquard a Scarlett Johansson, la compañera de trabajo de Seymour (quien fue interpretada en 1986 por Ellen Greene). Además, Sneider también dice que Billy Porter está siendo valorado para hacer de Audrey II, la planta devoradora de la tienda. Pero de todas formas habrá que esperar porque no hay nada oficial.

Esta franquicia comenzó con la película original de 1960, dirigida por Roger Corman y escrita por Charles B. Griffith. En 1982, la historia fue trasladada a musical por Alan Menken y Howard Ashman, lo que llevó a la nueva versión de la película de 1986 con Moranis y Greene dirigida por Frank Oz, que ha quedado como la versión más recordada.

Tanto Egerton como Johansson o Porter suenan muy bien para la nueva versión, pero nada ha sido confirmado oficialmente. Habrá que esperar a ver si realmente el proyecto sigue en marcha con ellos.

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.