Desde que sabemos que Margot Robbie repetirá su papel como Harley Quinn en el reboot de 'The Suicide Squad' que prepara James Gunn nos preguntábamos si 'Aves de presa', la película en solitario de la villana más carismática de DC, tendría una conexión directa con ella. Ahora que estamos muy cerca de la llegada de Harley Qinn y su pandilla de chicas a la gran pantalla, su productora, Sue Croll, ha decido dejar claro el asunto. Así hablaba de ello para Comicbook:

Fue diseñada para ser su propia cosa, permanecer independiente y singular, tal y como 'The Suicide Squad' de James Gunn. Como el mundo es el mismo, sí que hay conexiones orgánicas muy interesantes que, al final, se acaban desarrollando. Pero no hubo ninguna consulta entre ambos cineastas. Ellos, por supuesto, comenzaron mucho más tarde, cuando nosotros estábamos cerca de acabar, así que las cosas se han hecho casi del todo de manera independiente. Cosas como por ejemplo, Boomerang, que empezó a planearse para 'Suicide Squad', ha evolucionado gracias a estas conversaciones. Esa clase de cosas sí existen, pero de manera muy orgánica.

'Aves de presa' llega a los cines el próximo 7 de febrero. Para 'The Suicide Squad' habrá que esperar al 6 de agosto de 2021.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.