- Las mejores películas de 2022: ranking de peor a mejor
- Las 50 mejores películas de superhéroes, ordenadas
- 'The Batman 2' es una realidad: Warner confirma el regreso de Robert Pattinson a Gotham
“Fue rápido. Más rápido de lo normal”, comenta un trabajador de Warner en un esclarecedor reportaje de The Hollywood Reporter sobre el proceso de casting de ‘The Batman’, la primera entrega de la nueva trilogía sobre el vigilante de Gotham que prepara Matt Reeves y que tiene a Robert Pattinson como nuevo cruzado enmascarado.
"No creo que nadie pueda entender lo que está pasando", declaró en plena explosión de fama tras el estreno de 'Crepúsculo' (Catherine Hardwicke, 2008). "Te levantas un día y de repente eres una estrella... muy raro. De repente todo el mundo sabe quién eres y tú no has cambiado nada. Es un poco exagerado. Toda mi vida he odiado las multitudes. Era una persona bastante paranoica de todos modos, así que no sienta bien cuando la gente te mira. No estoy en el trabajo adecuado. No me gusta que me hagan fotos. No me gusta la atención".
Desde el inicio, Pattinson estuvo en la mente de Reeves. La idea se volvió aún más férrea cuando vio al actor en ‘Good Time’ (Ben Safdie, Joshua Safdie, 2017) y ‘High Life’ (Claire Denis, 2018), por lo que fue el primer seleccionado para el papel. La otrora estrella de ‘Crepúsculo’ había sido elegido para encarnar una nueva versión del caballero oscuro e Internet, claro, explotó.
"Una cosa muy buena de la actuación es que es como un extraño ejercicio de terapia. Si eres inseguro o tímido o algo así, puedes experimentar con la expansión de tus horizontes en el marco de una ficción".
Pero es que Pattinson es mucho más que Edward Cullen, así lo ha demostrado en grandes trabajos interpretativos como ‘Cosmopolis’ (David Cronenberg, 2012), ‘Life’ (Anton Corbijn, 2015), los dos títulos citados o la enigmática ‘El faro’ (Robert Eggers, 2019), de cuya presentación en Cannes tuvo que volver aceleradamente hasta un estudio en Burbank en el que le esperaba un traje de Batman usado en una película anterior para comenzar las pruebas de vestuario.
"Realmente no quieres que la gente sepa quién eres. Es lo peor que le puede pasar a un actor. Ni siquiera se trata de que sepan quién eres. Se trata de decir lo suficiente para que la gente piense que eres un tipo de cosa".
Nos sobran motivos para confiar y empezar a pensar que, por suerte para todos, estamos ante el inicio de un proyecto absolutamente prometedor. Para ayudar a un reencuentro entre el intérprete y los que no le perdonan lo del chupasangre luminoso, hemos creado esta colección de curiosidades sobre el actor en vídeo pero, de un modo u otro, el murciélago ahora está de Reeves y Pattinson, les toca a ellos salir del pozo.
Se perdió una mañana de instituto para ver el final de ‘Perdidos’ y, aunque la leyenda cuenta que está en FOTOGRAMAS por sus tortillas de patata, la realidad es que lleva en la revista desde 2016 como “el chico de los vídeos”. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, un día se cansó de vivir entre muggles y, antes de que ‘Cinema Paradiso’ y ‘El espíritu de la colmena’ despertaran su fascinación por el séptimo arte, decidió (no) crecer imaginando su infancia entre hobbits y jedis. Vive enamorado de Emma Watson y Michael Scott, y está convencido de que su cima en la vida ha sido, es y será decirle a Viggo Mortensen en un ascensor que todavía guarda una figura de acción de Aragorn.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.