Llevamos esperando la versión de James Gunn de 'The Suicide Squad' casi desde que se estrenó 'Escuadrón suicida'. Ahora, con 'Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)' las ganas no han hecho más que aumentar. Cada vez queda menos. La película llegará a la salas el 6 de agosto de 2021. Sin embargo, por el camino James Gunn nos ha ido dando mucho contenido para calmar nuestras ansias. Hoy es el definitivo, un post en el que comparte una épica foto de todo el equipo. La imagen, que sirve para anunciar el final del rodaje de la película (que ahora se adentrará en plena fase de postproducción), viene acompañada de un texto muy personal de Gunn.

Fin del rodaje de 'The Suicide Squad'. Mi padre murió dos semanas antes de que comenzáramos a rodar y mi perro murió dos semanas antes de acabarla. Fue un momento difícil en mi vida y, sin embargo, el momento más gratificante para hacer una película. La profesionalidad, el talento, la compasión y la amabilidad de este reparto y equipo me han inspirado. Gracias a todos los involucrados en esta película, en cada etapa de desarrollo y a cada departamento. Estoy muy agradecido desde el fondo de mi corazón. Vosotros sois la razón por la que hago películas.

A veces un trabajo tan exigente y con tanta presión como el de director de una superproducción puede ser la mejor vía de escape. Seguro que Gunn se lo pasó bien rodando 'The Suicide Squad'. Esperemos que nosotros también viéndola.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.