Ya se sabe que James Gunn está muy emocionado con el proyecto que está preparando, 'The suicide squad'. Poco a poco hemos visto progresos en el reboot: fotos del reparto, imágenes filtradas del rodaje, hasta un primer póster que el director ha compartido. Ahí es justo donde se ha encontrado una interesante información acerca del proyecto.

Ahora lo que debemos tener en cuenta es que además 'The suicide squad' contará con más efectos especiales artesanales "que en cualquier película de cómics con gran presupuesto". Así lo aseguraba el propio Gunn mientras respondía a un fan a través de Instagram, cuando se le preguntó si en su nueva película prevelacería el CGI sobre los efectos artesanales. Para ser claros, la cita completa dice lo siguiente:

james gunn instagram
Instagram

"Hay más efectos artesanales y escenarios en esta película que en cualquier película de cómics con gran presupuesto".

Más tarde, Gunn precisaba con más detalle por Twitter sus palabras:



"El CGI es importante. Pero usé efectos artesanales siempre que fue posible con #TheSuicideSquad, incluidos en los sets más grandes y bonitos que he visto hechos por Beth Mickle, ubicaciones reales, trajes reales de Judianna Makovsky, pirotecnia de Dan Sudick, maquillaje protésico de Legacy...".

De todas maneras falta bastante para ver esos resultados y esa dirección artística por la que ha apostado Gunn. La película es sin duda una de las cintas de superhéroes que más intriga traen. Desde que el director fue contratado tras ser despedido en Disney, la expectación por este proyecto del DCEU no ha parado de crecer.

Para ver el resultado final toca esperar hasta el 6 de agosto de 2021.

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.