El tribunal penal del estado de Nueva York acaba de dar a conocer la sentencia a la que se enfrenta Harvey Weinstein por los dos cargos de los que ha sido hallado culpable: 23 años de cárcel por delito sexual en primer grado a Mimi Haleyi, ayudante de producción; y violación en tercer grado (sin consentimiento expreso) a la actriz Jessica Mann.

El ex magnate de Hollywood, de 67 años y que llegó en silla de ruedas al tribunal en el que han testificado contra él seis mujeres, ha evitado la cadena perpetua al ser exculpado de tres de los cargos más graves de los que se le acusaba: violación en primer grado y agresión sexual "depredadora", que implica que el delito responde a la conducta natural del sujeto.

Desde el primer momento, los abogados de Weinstein, que fue ingresado en el hospital Bellevue con un dolor en el pecho tras conocer el veredicto, pidieron para su cliente la pena mínima, cinco años de prisión, alegando que le quedaban, como mucho, 12 años de vida, por lo que una condena superior podría constituir una “cadena perpetua de facto”.

Responsable de éxitos como ‘Pulp Fiction’, ‘Shakespeare In Love’ o la saga ‘Kill Bill’, Weinstein fue señalado por primera vez en octubre de 2017, cuando se publicaron sendas investigaciones realizadas por ‘The New York Times’ y ‘The New Yorker’. Poco a poco, más y más mujeres se fueron sumando a las acusaciones hasta llegar a un número total de 90, que originaron el movimiento #MeToo.

Headshot of Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.