Hace unas semanas anunciábamos que, tras varias negativas por parte de otras editoriales, Hachette había accedido a publicar ‘A propósito de nada’, las memorias de Woody Allen. Sin embargo, tras la presión ejercida por los trabajadores y la familia de Mia Farrow, la empresa también ha dado marcha atrás. El periodista Ronan Farrow, hijo de la actriz y del director, colaborador habitual de Hachette y ganador de un premio Pulitzer por destapar el escándalo de abuso sexual del productor Harvey Weinstein, expresó su malestar en su cuenta de twitter donde tildaba de “contradictoria” la decisión de la editorial, que reculó cuatro días después de anunciar el lanzamiento.

Finalmente ha sido Arcade Publishing la que, sin previo aviso, ha puesto a la venta este lunes la controvertida autobiografía de Allen, que definen como un retrato “cándido y personal” de la vida personal y profesional de Woody, desde su niñez en Brooklyn hasta convertirse en uno de los directores más aclamados y polémicos de todos los tiempos.

Portada de "A propósito de nada".
Arcade Publishing
Portada de "A propósito de nada".

En nuestro país, si no hay ningún cambio, ‘A propósito de nada’ será publicada por la editorial Alianza, que tiene previsto su lanzamiento para el próximo 21 de mayo. Además, su última película, ‘Rifkin's Festival’, que ha rodado en San Sebastián con Elena Anaya y Sergi López y que producen The Mediapro Studio y Gravier Productions, llegará a nuestros cines a lo largo del año.

Headshot of Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.