Han pasado dos décadas, veinte años, siete mil y pico días, desde que 'Destino Final' llegase a los cines. Por eso, para celebrar su cumpleaños el mismo Jeffrey Reddick, el que fuese el guionista que crease la historia, ha hecho público su escrito original, aquel que iba dirigido a un capítulo de 'Expendiente X' y acabó siendo la idea para una cinta que distribuiría New Line Cinema.

Porque 'Destino Final' nació de un guion no encargado que Jeffrey Reddick había creado para la serie 'Expediente X', quien se había inspirado en un artículo de la revista People que detallaba la premonición de una madre de que el vuelo de su hija estaba condenado a explotar. Convencido por un amigo de la distribuidora, Reddick decidió convertir su espeluznante historia sobre la ineludibilidad de la muerte en un guion para una película. Por ello, su primer paso fue reelaborar la idea central de ese guion que iba dirigido para un capítulo de la mítica serie de sucesos sobrenaturales. Desarrolló un total de 12 páginas que, bajo el working title 'Flight 180', fue vendido a New Line Cinema. Una voz comprada la historia, Reddick comenzó a escribir la trama completa.

Sin embargo, este guion no fue el que llegó a la hora del rodaje, pues fue reelaborado por Glen Morgan y James Wong (este último también dirigió), quienes finalmente se encargaron del proyecto. Y aunque sea de dominio público el saber a grandes rasgos cuáles fueron las diferencias entre el concepto inicial y el resultado, como el hecho de que se cambiase a la amenaza central de la película de una figura sombría a algo invisible, ahora con este nuevo borrador en abierto se han descubierto nuevos detalles. Por ejemplo, mismamente la historia original tenía un tono más sombrío y un juego psicológico más perturbador. Porque el villano de Reddick se sirve de las debilidades emocionales y psicológicas de sus víctimas para empujarlas hacia el suicidio, lo que lleva a algunas piezas bastante espeluznantes que revelan el obvio amor del escritor por 'Pesadilla en la calle Elm'.

Como el propio Reddick ha revelado que en este borrador "el tratamiento es diferente, también se centraba en un maestro y algunos otros adultos. Mi amor por 'Pesadilla en Elm Street está ahí'. Creo que James Wong y Glen Morgan definitivamente hicieron una gran elección para basarlo más en realidad con el ángulo de Rube Goldberg. Creo que eso convirtió a la muerte en una amenaza más universal, mientras que esta versión la hizo más personal para las personas que la engañaron".

Face, Eyebrow, Head, Beauty, Nose, Forehead, Eye, Lip, Photography, Black hair,
Warner Bros.

Por supuesto, en este guion original la mayoría de los nombres de los personajes son diferentes, y además hay que sumarle el nombre de un intrigante Randall Sykes, miembro de un grupo de apoyo para sobrevivientes de desastres que ayuda a guiar a los personajes a comprender su situación sobrenatural con historias sobre predestinación y premonición. Pero podéis echarle un ojo a todas las diferencias en la web de Bloody Disgusting, quienes han colgado para deleite de los fans del terror estas páginas originales, cedidas por el propio Jeffrey Reddick.

Aunque a muchos les parezca que fue ayer, ha dado tiempo para que este clásico thriller de terror sume cuatro secuelas más. Aunque la última llegó el pasado 2011 ya está en marcha una sexta entrega que será creada por los expertos del terror psicológico Patrick Melton y Marcus Dunstan, responsables de algunas entregas de 'Saw'.