La famosa Comic-Con de San Diego no abrirá sus puertas en 2020. La cita se iba a celebrar del 23 al 26 de julio, pero los organizadores estiman que será imposible organizarla y llevarla a cabo para esas fechas debido a la crisis del coronavirus, que está afectando a numerosos países como los Estados Unidos. "Por primera vez en sus 50 años de historia, los organizadores detrás de esta celebración anual de la cultura pop anunciaron hoy con gran pesar que no habrá Comic-Con en 2020", han dicho en un comunicado.
La industria norteamericana del cine y las series sufre una pérdida tremenda, ya que la convención, que reunía a miles de fans de todo el mundo (y sus geniales disfraces), era el lugar donde habitualmente se hacían los grandes anuncios y presentaciones de franquicias como Marvel y DC Comics, series como 'The Walking Dead' y otros muchos proyectos relacionados con la cultura pop. Un espacio multidisciplinar que, además, suponía una fuente de ingresos importante para muchos comerciantes de 'merchandising' y en general a la gente de la ciudad de San Diego. "Teniendo en cuenta que incontables asistentes ahorran y hacen sus planes cada año para esta convención, además del gran número de exhibidores y partes interesadas que dependen de ella para buena parte de su sustento, los organizadores quisieron retrasar esta decisión con la esperanza de que la preocupación por el COVID-19 quizás se redujera hacia el verano", han declarado.
Sin embargo, ante la innegable gravedad de la situación, han decidido ya no posponer la cita, sino directamente cancelarla y poner fechas para la edición de 2021: del 22 al 25 de julio. "Aquellos que compraron pases para la edición de 2020 podrán solicitar una devolución o que su entrada sea válida para el año que viene", han informado en el comunicado. "Momentos extraordinarios exigen medidas extraordinarias", continúan, "y, aunque nos entristezca tomar esta decisión, sabemos que es la correcta".

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.