Anthony y Joe Russo ya son parte de la la historia del cine. Tras presentarse con la curiosa ‘Bienvenidos a Collinwood’ (2002), y habiendo dirigido capítulos de las estupendas ‘Arrested Development’ y ‘Community’, entraron en el Universo Cinematográfico Marvel por la puerta grande.

Su ‘Capitán América: El Soldado de Invierno’ (2014) demostró que los géneros funcionaban dentro del cine superheroico, ‘Capitán América: Civil War’ (2016) se convirtió en el verdadero choque de protagonistas de su fase y ‘Vengadores: Infinity War’ (2018) y ‘Vengadores: Endgame’ (2019) no solo rompieron todos los récords de recaudación, sino que demostraron que el público estaba listo (y deseoso) para grandes enfrentamientos intergalácticos.

Pero los Russo no paran y, con motivo del estreno en Netflix de ‘Tyler Rake’, la trepidante cinta de acción con Chris Hemsworth de protagonista, pudimos hablar con Joe Russo (productor y guionista) sobre su próximo trabajo como director, ‘Cherry’, un drama basado en hechos reales basado la historia de Nico Walker.

Cherry está ya lista, es un proyecto al que tenemos un cariño muy especial y que hemos cuidado mucho”, subraya el cineasta a Roger Salvans. “Lo de Tom Holland en esta cinta es alucinante, una interpretación Oscar, y a día de hoy estamos como creo que está todo el mundo, intentando averiguar qué pasará en este futuro cercano. Esperaremos a ver qué pasa para decidir la fecha de estreno, pero tenemos claro que la estrenaremos este año”.

Tom Holland encarnará al protagonista y autor de la novela en la que se basa la película, Nico Walker, soldado que volvió de la guerra de Iraq con trastorno de estrés postraumático no diagnosticado que comenzó su readaptación en la sociedad haciéndose adicto al opio y terminó robando bancos.

Cherry’, dirigida por Anthony y Joe Russo, con guion de Jessica Goldberg y música de Henry Jackman, cuenta con Tom Holland al frente de un reparto en el que también veremos a Ciara Bravo, Bill Skarsgård, Jack Reynor y Forrest Goodluck.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.