Sam Mendes, el genio tras ‘American Beauty’ (1999), ‘Camino a la perdición’ (2002), ‘Revolutionary Road’ (2008) y ‘Skyfall’ (2015), nos regaló la temporada pasada una de las experiencias bélicas más gratificantes del cine contemporáneo con ‘1917’.
Ganadora de tres premios Oscar (mejor fotografía, mejores efectos visuales y mejor sonido), ‘1917’ ya está disponible en 4K UHD, Blu-ray, edición limitada Blu-ray en caja metálica y DVD de la mano de Sony Pictures Home Entertainment. Por el momento, debido a las medidas excepcionales por crisis de la COVID-19, solo estará disponible en comercios online.
Una completa colección de extras nos ofrecerán una visión tras las cámaras de cómo se hizo una de las películas técnicamente más complejas de todos los tiempos. Los contenidos adicionales nos muestran al detalle el diseño de producción, la fotografía de la película, cómo se orquestó el rodaje en plano secuencia, y entrevistas con el equipo y el reparto.
Esta historia sobre el ser humano enfrentado al devastador contexto de la guerra sigue a dos jóvenes soldados británicos, Schofield (George MacKay) y Blake (Dean-Charles Chapman) en el apogeo de la I Guerra Mundial. A Schofield y Blake se les asigna una misión prácticamente imposible: cruzar en una carrera a contrarreloj el territorio enemigo para entregar un mensaje y evitar así caer en una trampa enemiga que podría acabar con la vida de cientos de soldados, entre ellos, el hermano de Blake.
El oscarizado Sam Mendes dirige y es coautor del guion junto a Krysty Wilson-Cairns (‘Penny Dreadful’). Su elenco lo encabezan George Mackay (‘Pride’) y Dean-Charles Chapman (‘Juego de tronos’) junto a Mark Strong (‘Kingsman’), Andrew Scott (‘Fleabag’), Richard Madden (’Juegos de tronos’), Colin Firth (‘El discurso del rey’) y Benedict Cumberbatch (‘Sherlock’).
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.