'La momia' de Tom Cruise fue un auténtico fracaso, un gran primer paso en falso para Universal, que se planteaba crear todo un universo cinematográfico basado en los monstruos más famosos del cine. Muestra de ello es que el final solo fuese un teaser para el Doctor Jeckyll de Russell Crowe que, probablemente, nunca veremos. Pero, casi tres años después y sin hacer tanto ruido, llegó 'El hombre invisible', con Elisabeth Moss a la cabeza, y la cosa funcionó. Calificado como R, violento, oscuro y de menos presupuesto, la película tenía unas características mucho más similares a los grandes clásicos del género, al contrario que el deslavazado blockbuster de Tom Cruise.

Aunque no sabemos si seguirán con la idea de hacer producciones medianas que mantengan la esencia clásica del género o volverán a intentarlo con un blockbuster, Variety informa de que el siguiente paso será 'El hombre lobo'. No solo eso, la publicación americana apunta a que el proyecto lo encabeza nada menos que por Ryan Gosling, que habría llevado el mismo la propuesta al estudio.

Parece que Universal se ha estado reuniendo con directores el último mes para decidir quien se situará tras la cámara para dirigir a Gosling. Aunque aún no hay favorito, ha sonado Cory Finley, que ha dirigido recientemente la película de HBO 'Bad Education', con Hugh Jackman y Allison Janney.

Sí se ha avanzado que la trama se querría situar en el presente, creando una fábula nocturna similar a 'Nightcrawler'. Lauren Schuker y Rebecca Angelo, guionistas de 'Orange is the New Black', escribirán el guion, basado en el pitch del propio Gosling. Si es un éxito, no parece que vayan a tardar mucho en aparecer las dos estrellas de este universo, Drácula y Frankenstein...


Suscríbete a nuestra NEWSLETTER, lo mejor de FOTOGRAMAS en tu correo

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.