'Artemis Fowl' es la última adaptación cinematográfica de una serie de libros populares y las críticas no han sido amables, por decir algo suave. Sin embargo, por ahora, 'Artemis Fowl' puede considerarse afortunada ya que el autor, Eoin Colfer, parece apoyar la película, a pesar de que realizó algunos cambios significativos respecto a su libro original.

"Hubo muchos cambios de género, de trama y de contexto que apoyo al 100%" dijo a Polygon. Sin embargo, que la adaptación al cine le guste al autor está lejos de ser una garantía así que hemos echado un vistazo a lo largo de los años para encontrar a los nueve autores que odiaban absolutamente las adaptaciones de sus libros.

1- 'Alguien voló sobre el nido del cuco'

      alguien volo sobre el nido del cuco
      .

      Ken Kesey estuvo involucrado en las primeras etapas del guión de la película, pero se retiró por "diferencias creativas" con el director, Milos Foreman. Su mayor problema con el guión de Lawrence Hauben y Bo Goldman fue que cambió el punto de vista del Jefe Bromden (cuyo cuestionable estado mental es central en el libro) al de Randle McMurphy, de Jack Nicholson. Kesey nunca vio la película terminada y, según la leyenda, incluso cambia de canal para evitarla cuando la ponen por televisión.

      2 - 'Watchmen'

      watchmen film
      Warner Bros.

      Nota: Cualquier adaptación de Alan Moore es, automáticamente, una adaptación no tenida en cuanta por su autor.

      Al igual que con 'V de Vendetta', 'La liga de los hombres extraordinarios' y 'Desde el infierno', el escritor de Northampton siempre solicita que su nombre sea eliminado de los créditos, convencido de que es imposible hacer películas con sus cómics originales. Pero la versión, realmente fiel, de la 'Watchmen' de 2009, de Zack Snyder, fue peor. Moore afirma que los ejecutivos de DC Comics hicieron cosas que "me hicieron maldecir esta película horrible y todo lo relacionado con ella". Me pregunto qué hará con la serie de televisión 'Watchmen' ...

      3 - 'El resplandor'

      the shining, jack nicholson
      Warner Bros

      La adaptación de Stanley Kubrick juega mucho y de manera libre con la novela de 1977 de Stephen King, intercambiando varios elementos de la trama, incluido el final, y abordando el colapso violento de Jack Torrance como una tragedia psicológica en lugar de una sobrenatural.

      King nunca pudo superar los cambios, descartándola como "una película de un hombre que piensa demasiado y siente muy poco; y es por eso que, a pesar de todos sus efectos virtuosos, nunca te atrapa por el cuello y engancha en la forma en que el verdadero horror debería".

      King incluso llegó a escribir y producir su propia adaptación, muy inferior, titulada 'El resplandor de Stephen King', que se emitió ABC en 1997 antes de ser ampliamente olvidada. Pero para crédito de King, sí hay adaptaciones de su trabajo que le gustan. Describió tanto 'Carrie', de Brian De Palma, como 'La niebla', de Frank Darabont, como una mejora de sus novelas. Además, parece que también le gustó la secuela, 'Doctor sueño'.

      4 - 'Percy Jackson y el ladrón del rayo'

      logan lerman, percy jackson and the lightning thief
      20th Century Studios

      Rick Riordan expresó sus malos pensamientos sobre las películas en Twitter. Primero bromeó diciendo que Disney + debería "censurar todo" cuando un espectador observó que la historia había sida censurada, y el autor sugirió que deberían ser "dos horas de pantalla en blanco". Luego agregó: "Bueno, para ustedes, es un par de horas de entretenimiento. Para mí, es el trabajo de mi vida pasado por una picadora de carne cuando les supliqué que no lo hicieran".

      Afortunadamente para Riordan, está más involucrado en la serie de televisión reiniciada de Percy Jackson y espera una "adaptación fiel y completa en pantalla" de sus libros. Esperemos que no vuelva a estar decepcionado.

      5 - 'Willy Wonka y la fábrica de chocolate'

      gene wilder   charlie and the chocolate factory   willy wonka
      Wolper Pictures / The Quaker Oats Company//Paramount

      Roald Dahl estaba tan furioso por las profundas reescrituras en esta adaptación de 1971, que originalmente escribió él mismo, que dejó dicho en su testamento que la secuela nunca podría adaptarse. Y es por eso que nunca hemos visto una versión cinematográfica de 'Charlie y el Gran elevador de vidrio'. Uno de los grandes problemas de Dahl fue con el casting de Gene Wilder, por lo que solo Dios sabe lo que habría hecho de la famosa actuación de Johnny Depp en la versión de 2005 ...

      6 - 'Mary Poppins'

      dick van dyke, julie andrews, karen dotrice and matthew garber en mary poppins
      Silver Screen Collection//Getty Images

      La autora, PL Travers, lamentaba amargamente haber firmado los derechos de su 'Mary Poppins' para Disney, y detestaba casi todos los aspectos de la película, a pesar del clásico indiscutible en que se convirtió, desde las canciones hasta las secuencias animadas. Si bien muchos de los autores de esta lista ni siquiera se atrevieron a ver las películas en cuestión, Travers fue al estreno mundial de Mary Poppins y, según cuentan, lloró todo rato por puro horror.

      7- 'Los pájaros'

      the birds 1963
      Universal

      Para ser justos, el escalofriante horror aviar de Alfred Hitchcock solo se basó libremente en el cuento de Daphne Du Maurier del mismo nombre. Hitchcock le dijo a su guionista Evan Hunter que desarrollara una trama más compleja y rica en personajes basada en el concepto de Du Maurier de ataques de pájaros inexplicables, y cambió la acción de Cornwall a California. A Du Maurier, claro, no le gustaron ninguno de estos cambios.

      8 - 'American Psycho'

      christian bale in american psycho
      Lionsgate

      Los problemas de Bret Easton Ellis con la adaptación protagonizada por Christian Bale de su novela son dobles:

      Uno: "Ese libro no es adaptable porque se trata de la conciencia, y realmente no se puede filmar esa sensibilidad".

      Dos: Su directora, Mary Harron, es una mujer. "El mejor arte no es indiferente, pero si hecho con una neutralidad ante la emotividad en que pueden caer algunas directoras", dijo Ellis una vez a Movieline.

      Porque, si hay un problema con 'American Psycho', es, obviamente, una sobreabundancia de emoción femenina, claro...

      9 - 'Desayuno con diamantes'

      breakfast at tiffany's
      CBS Photo Archive//Getty Images

      Truman Capote escribió el papel de Holly Golightly con una actriz muy específica en mente, y no era Audrey Hepburn. Quería a Marilyn Monroe para el papel, y tomó la decisión del estudio de considerar a Hepburn como una afrenta personal, calificando el producto terminado como "la película con peor reparto que he visto, me hizo querer vomitar".

      Para ser justos con Capote, la película pasa por alto los elementos oscuros y ambiguos de la novela en favor del glamour brillante y amigable. Además, tiene en la representación del Sr. Yunioshi un racismo bastante gratuito incluso para la época ¿Lo peor? El final feliz en donde Holly consigue tanto al chico como al gato.

      Headshot of Emma Dibdin
      Emma Dibdin es una escritora independiente con sede en Los Ángeles que escribe sobre cultura, salud mental y crímenes reales. Le encantan los búhos, odia el cilantro y puede encontrar el subtexto queer en literalmente cualquier cosa.