Podríamos pensar que 'Ant-Man' ha sido hasta ahora una película secundaria dentro del MCU en cuanto a importancia y medios se refiere. Las dos películas de Paul Rudd eran un pequeño contrapunto cómico y ligero dentro de un universo tan basto. Sin embargo, tras el chasquido de Thanos en 'Infinity War' llegó el bueno de Scott y su mundo cuántico a solucionar la papeleta al universo y poner la primera piedra de esos viajes en el tiempo que marcaron 'Endgame'.
Entre eso y su papel en 'Civil War' podemos comprobar que cuando el MCU llama a Ant-Man lo hace a lo grande. Ahora, con la muerte de Iron Man y Viuda Negra, el retiro de Capitán América y, probablemente, de Hulk, el camino parece despejado para que 'Ant-Man' pase a la primera línea del MCU. De todo eso han estado hablando en Murphy's Multiverse e Inverse, expertos en filtraciones del MCU que no paran de resaltar los extraños movimientos de la tercera entrega de 'Ant-Man'. Cada vez que parece que vamos a saber la fecha de estreno o de inicio del rodaje, esta desaparece. Cada vez que uno de sus protagonistas avanza algo, la película se mueve a otro terreno. Su estreno ahora está previsto para "finales de 2022 o principios de 2023'. Una de las razones es que ha cambiado de guionistas pero otra, como apuntan los rumores, es que parece que su historia va a ser clave en la Fase 4, algo así como lo fue la tercera entrega de Capitán América, que acabó siendo 'Civil War', casi una Vengadores. Pero no solo se habla de su relación con la quinta entrega del equipo todopoderoso de Marvel, sino de plantear a Cassie, la hija de Scott, como futuro miembro de los jóvenes vengadores. Su director, Payton Reed ya aseguró en 2018 que "plantaremos las semillas" para el futuro de Cassie.
No olvidemos que, si algo sabemos de la Fase 4 más allá de Vengadores, es que habrá equipo de jóvenes, al menos su comienzo. Se espera que, en su serie, 'Ojo de Halcón' introduzca a su protegida, Kate Bishop, y que la serie de 'Ms. Marvel' dé otro miembro a un equipo que, se piensa, podría introducirse en 'Vengadores 5' o en la misma 'Ant-Man 3' a través de Scott, cuya vena paternal es la más explorada del universo sin olvidar a Ojo de halcón.
Esto tiene también un sentido de calendario ya que, si 'Ant-Man 3' llegase en 2023, se acercaría mucho a 'Vengadores 5', para la que se especula sobre un estreno en mayo de 2024. Si ese es el plan, 'Ant-Man 3' podría ser definitivamente la 'Civil War' del crossover y reunir en ella mucho más MCU que a su protagonista.
Por ahora el MCU, por muchos y poderosos superhéroes que tiene, sigue tan paralizado como todo los demás por la pandemia, así que habrá que esperar para comprobar si todos los rumores y jugosas teorías sobre 'Ant-Man' se van tornando ciertas.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.