- Tras varias semanas retrasando su estreno debido a la crisis sanitaria del Covid-19, la undécima película de Christopher Nolan llega a las salas de cine bajo el peso de una taquilla económicamente lapidada y con la responsabilidad de cumplir las expectativas como la gran película del año.
- Entrevista exclusiva con Christopher Nolan: "Tenet es todo lo grande que una película puede llegar a ser"
- Nuestra crítica de Tenet ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐
- Inversión imposible: seis claves para resolver el misterio de Tenet
Si a la inconfundible y sofisticada versión de Christopher Nolan, enfundado en aquel look que versiona al gentleman inglés de camisa con chaleco, blazer y pañuelo al cuello, se le incorporara unas hiperbólicas gafas redondas en mitad de un plató de los años 80 con Mayra Gómez Kemp, el cinéfilo post-confinado de 2020 escucharía algo así: "Armado con una sola palabra, Tenet, y luchando por la supervivencia del planeta, el protagonista viaja a un mundo crepuscular de espionaje internacional en una misión que va más allá de los límites del tiempo real. No se trata de un viaje en el tiempo sino de una inversión... ¡Y hasta aquí puedo leer!"
Porque poco (muy poco) ha trascendido de la película más esperada del año, el nuevo, ambicioso y complejísimo trabajo del director de Origen (2010), Interstellar (2014) y Dunkerque (2017), cuyo guion, blindado durante meses, guardado bajo llave con voto de silencio mediante para un reparto encabezado por John David Washington, Robert Pattinson, Elizabeth Debicki y Kenneth Branagh, se vio golpeado por la incertidumbre reinante en la industria cinematográfica como consecuencia de la crisis surgida en el sector a raíz de la pandemia mundial del coronavirus.
Pero, a diferencia de otros grandes estrenos de 2020 que han ido posponiendo de forma indefinida su fecha de lanzamiento o buscando formas alternativas para su visionado, el equipo de Tenet asumió el riesgo, se armó de valor y decidió dar salida en la gran pantalla a este insólito y trepidante thriller de acción y espías que conecta de forma imprevista con la distópica coyuntura actual de la sociedad. Un evento que a principios de año se preveía multitudinario y que, junto a los incondicionales y siempre viscerales debates entre los devotos y detractores del cine de Nolan, tendrá que lidiar con las restricciones impuestas en las salas de cine. Y para que no solo vayáis 'armados' de mascarilla, distancia social y una imprescindible responsabilidad individual, os armamos de razones para no perderos la experiencia de ver Tenet en una sala de cine. Cine, al fin y al cabo, en mayúsculas.
Solo tienes que darle al play y descubrir las 10 razones para no perderte la nueva película de Christopher Nolan en el vídeo que encabeza el artículo.
Se perdió una mañana de instituto para ver el final de ‘Perdidos’ y, aunque la leyenda cuenta que está en FOTOGRAMAS por sus tortillas de patata, la realidad es que lleva en la revista desde 2016 como “el chico de los vídeos”. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, un día se cansó de vivir entre muggles y, antes de que ‘Cinema Paradiso’ y ‘El espíritu de la colmena’ despertaran su fascinación por el séptimo arte, decidió (no) crecer imaginando su infancia entre hobbits y jedis. Vive enamorado de Emma Watson y Michael Scott, y está convencido de que su cima en la vida ha sido, es y será decirle a Viggo Mortensen en un ascensor que todavía guarda una figura de acción de Aragorn.