• Hugo Weaving explica su ausencia de ‘Matrix 4’.
  • Los problemas de agenda han dejado fuera al actor que encarnó al agente Smith.
  • Tengo mucho, mucho cariño a todos ellos”.

Matrix’ (Lana Wachowski, Lilly Wachowski, 1999) lo cambio todo. Su influencia en el cine y la cultura popular marcaron la pauta de la primera década del siglo XXI y, veinte años después, una nueva secuela pretende continuar el legado de aquel punto y aparte.

Lana estaba muy interesada en que yo fuera parte de Matrix 4. Tenía muchas ganas de hacerlo porque tengo mucho, mucho cariño a todos ellos”, confiesa a Collider el actor Hugo Weaving, encargado de encarnar al agente Smith tanto en la película inicial como en ‘Matrix Reloaded’ y ‘Matrix Revolutions’ (Lana Wachowski, Lilly Wachowski, 2003). “Tuve algunas reticencias iniciales sobre la idea de volver a Matrix después de haber hecho ya tres películas, pero luego leí el guion y recibí una oferta por medio de mi agente. Inmediatamente respondí que sí a eso, y luego entramos en negociación. En ese momento estaba haciendo una obra de teatro, pero estábamos arreglando fechas y cosas para poder hacer ambas cosas. Y luego, Lana decidió que no quería cambiar sus fechas, así que no pude hacerlo. En pocas palabras, eso es lo que sucedió”.

Ahora estoy sentado aquí, en Fox Studios en Sydney, que es donde todos comenzamos a trabajar”, explica con pena el intérprete. “Cada vez que vengo aquí, hay un millón de cosas que me lo recuerdan. Fue una época muy feliz y emocionante que se prolongó durante un largo período de tiempo, así que éramos como una familia. Viajamos juntos por el mundo, muchas veces, y trabajamos en San Francisco y Los Ángeles, pero principalmente en Sydney. Las tres películas se rodaron principalmente en Fox Studios en Sydney. Tengo mucho, mucho cariño a todos ellos”.

Tras ‘Matrix’ salió ‘V de Vendetta’, que fue un placer absoluto hacer en Berlín. Y luego, a partir de aquello, hicimos ‘El atlas de las nubes’, nuevamente en Berlín. Y actualmente están en Berlín con la siguiente entrega de Matrix”, indica. “Lilly no está allí, solo Lana, pero Keanu [Reeves] y Carrie-Anne Moss, y algunos del departamento de arte australiano original también han ido a Berlín con ellos. Así que hay mucha gente en ese set a la que me encantaría volver a ver. Es una lástima que no lo esté haciendo, pero así es, y está bien”.

Keanu Reeves (Neo), Carrie-Anne Moss (Trinity) y Jada Pinkett Smith (Niobe), además de Neil Patrick Harris, Jessica Henwick, Yahya Abdul-Mateen II, Jonathan Groff y Toby Onwumere, estarán en ‘The Matrix 4’, de Lana Wachowski, que planea estrenarse el 1 de abril de 2022.

el agente smith de matrix por duplicado
Warner Bros.
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.