- Sophia Loren estrenará en Netflix la cinta italiana ‘La Vita Davanti A Sé’
- Dirigida por Edoardo Ponti, cuenta la historia de una exprostituta superviviente del Holocausto que se gana la vida criando a los hijos de sus antiguas compañeras
Diez años después del musical ‘Nine’, dirigido por Rob Marshall y en el que también participaba Penélope Cruz, Sophia Loren vuelve al cine con ‘Madame Rosa y Momo’, un drama dirigido por su hijo Edoardo Ponti (‘Coming & Going’), en el que interpreta a Madame Rosa, una exprostituta judía superviviente del Holocausto que se gana la vida criando a los hijos de las que fueron sus antiguas compañeras en un centro de acogida de la ciudad portuaria de Bari. Entre ellos, Momo, un senegalés huérfano de 12 años con el que forja una inolvidable relación. La película llegará a Netflix el próximo 13 de noviembre. “Es un verdadero regalo trabajar con alguien que te conoce mejor que tú misma. Esta es una experiencia que apreciaré toda la vida, como actriz y como madre”, asegura la actriz.
No es la primera vez que madre e hijo trabajan juntos. De hecho, ya rodaron una adaptación de ‘La voz humana’, el texto de Jean Cocteau que acaba de revisionar Almodóvar de la mano de Tilda Swinton. Por el momento, la Loren, que acaba de cumplir 86 años, no tiene ningún proyecto más previsto.
La cinta completa su reparto con la española Abril Zamora (‘Vis a vis’), Babak Karimi, Renato Carpentieri, Massimiliano Rossi, Francesco Cassano e Ibrahima Gueye.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.