Pocos actores están más de moda que Tom Holland. Al ya no tan nuevo Spider-Man que conocimos en 'Lo imposible', no le paran de salir proyectos. Asentado ya como uno de los más importantes vengadores y a la espera de su tercera (¿y última?) aventura como Spider-Man, el actor inglés ha desembarcado en Netflix junto con un reparto de lujo en 'The Devill All The Time'. Mientras, nos ha estado enseñando su tableta para rodar al fin 'Uncharted' y, por si eso fuera poco, tiene otro proyecto con los Hermanos Russo que podremos ver en breve.

El nuevo Peter Parker se reencontró con los directores de 'Vengadores: Endgame', Joe y Anthony Russo, para rodar 'Cherry', cinta que ahora sabemos que se estrenará en streaming, al menos en Estados Unidos. Según informa The Hollywood Reporter, 'Cherry' se estrenará a principios de 2021 en Apple Tv+. Estando este servicio disponible en España, no hay razones para pensar que el estreno vaya a ser aquí diferente. Eso sí, tampoco podemos descartar que la llegada de la película al streaming se acompañe de un estreno en salas limitado.

'Cherry' adapta la novela homónima y semi autobiográfica de Nico Walker sobre un médico militar con trastorno de estrés postraumático que cae en adiciones y en robar bancos. El papel parece cuanto menos atrevido para Holland pero los Russo incluso llegaron a asegurar que le podría hasta dar un Oscar.

Creo que él está excepcional en la película. Honestamente, me parece una interpretación merecedora de un Oscar. Se destroza a sí mismo, física y emocionalmente. Es una película que abarca décadas e interpreta a un personaje muy complicado. Es un adicto a las drogas y que sufre de trastorno de estrés postraumático, que además es un ladrón de bancos y está en una relación fallida. Es un papel muy complicado.

¿Será Tom Holland el que se lleve el Oscar en este año tan extraño? Puede ser. Lo podremos aventurar mejor a principios de 2021, cuando veamos 'Cherry'.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.