• Más de 70 cineastas firmar una carta dirigida al Congreso de los Estados Unidos.
  • Alertan sobre el número de salas de cine que no sobrevivirán tras los confinamientos debidos a la pandemia.
  • Clint Eastwood, Martin Scorsese y James Cameron son algunos de los firmantes.

Cineastas como Clint Eastwood, Martin Scorsese y James Cameron se han unido a diferentes propietaros de salas de cine independientes y dueños de grandes cadenas para alertar del terrible momento al que se enfrenta este sector fundamental de la industria.

Según informa Reuters, la misiva dirigida al Senado y la Cámara de Representantes alerta sobre las consecuencias del coronavirus en el futuro de las salas indicando, tajantemente, que “los cines pueden no sobrevivir al impacto de la pandemia”.

Los cines son una industria esencial que representa lo mejor que el talento y la creatividad estadounidense puede ofrecer. Pero ahora tememos por su futuro”, aseguran en un comunicado que indica que el 69% de pequeñas y medianas compañías de exhibición se verán obligadas a declararse en bancarrota y cerrar si la ayuda no llega pronto. Los pocos estrenos de grandes marcas que han probado suerte durante estas fechas extremadamente complejas no han logrado satisfacer a las productoras, por lo que la fuga de los pocos títulos que quedaban aplazados a final de año a nuevas fechas en 2021 complica aún el presente de las salas.

La carta ha sido firmada por más de 70 directores y productores entre los que se incluyen Barbara Broccoli y Michael G. Wilson (productores de 'James Bond'), Patty Jenkins y Michael Bay. Además, cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Propietarios de Cines, el Gremio de Directores de América y la MPA (Asociación Cinematográfica de Estados Unidos).

Su intención es que el Congreso que redirija los fondos del paquete de ayuda para el coronavirus aprobado a principios de este año y que aún no han sido gastados, así como la aplicación de nuevas propuestas que ayuden a los cines a sortear la pandemia.

las vegas   march 25  film director james cameron speaks during a round table discussion at the international ctia wireless 2010 convention at the las vegas convention center march 25, 2010 in las vegas, nevada ctia is the international association for the wireless telecommunications industry  photo by ethan millergetty images
Ethan Miller//Getty Images
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.