Las amistades que se forjan en un rodaje pueden cambiar carreras enteras y parece que Jessica Henwick no solo se conforma con acompañar a Keanu Reeves en la esperadísima 'Matrix 4'. La actriz tiene varias ideas en mente pero ha confesado que no para de insistir en una en particular cuando se refiere a hablar con Neo fuera de escena. Así le comentaba a The Hollywood Reporter su idea de una John Wick femenina, protagonizada por ella, claro.
El otro día nos divertimos mucho porque empecé a actuarle una cosa. Fue como, "Está bien, Keanu, escúchame. Boom. 'John Wick 4', últimos 5 minutos, lista de créditos, secuencia posterior a los créditos. ¡Boom! Ves mi cara, Jess Wick (Risas)". Simplemente comencé a actuarlo y luego él también. Hicimos este pequeño programa de diez minutos de cómo serían Jess Wick y John Wick. Chad Stahelski, el director de todas las películas de John Wick, se va en dos semanas, creo. Así que voy a ir directamente a él y se lo voy a decir. Estas atentos.
Por supuesto, aunque todo parece una broma entre Henwick y Reeves, tiene que tener algo de verdad, sobre todo porque es una buena idea. Si Henwick despunta en 'Matrix 4', no sería nada malo como forma de reformular 'John Wick' antes de que acabe de agostarse tras cuatro o cinco entregas. Quizás incluso podrían formar un dúo en la última y quedarse en solitario si funciona. Quizás solo como programa televisivo. Lo importante es que 'Jess Wick' es una buena idea.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.