- El reboot de ‘Resident Evil’ ficha a Donal Logue.
- El actor encarnará al jefe Irons, un siniestro personaje de los videojuegos.
- La película transcurrirá en la mítica Raccoon City en 1998, año del inicio del brote vírico.
Constantin Films prepara un reinicio de la franquicia ‘Resident Evil’ con una historia de orígenes que, hasta donde se sabe, será más fiel a los videojuegos de Capcom de lo que el ‘Resident Evil’ de Paul W.S. Anderson en 2002 se atrevió a ser.
Prueba de ello ha sido la reciente confirmación de Donal Logue como nuevo miembro del reparto con la misión de encarnar a uno de los villanos más oscuros de la saga, el despreciable jefe Irons.
Como los jugadores de 'Resident Evil 2' recordarán, este jefe de policía corrupto fue en parte responsable del desastre de Raccoon City al dejarse sobornar durante años por la Corporación Umbrella para acallar cualquier noticia que "escapase" de sus laboratorios. Además, pocas de sus aficiones terminan resultando humanamente válidas.
Logue se une así a un prometedor elenco que ya tiene confirmados a Kaya Scodelario (‘Infierno bajo el agua’) como Claire Redfield, Robbie Amell (‘Upload’) como Chris Redfield, Avan Jogia (‘Zombieland: Mata y remata’) como Leon S. Kennedy, Hannah John-Kamen (‘Ant-Man y la Avispa’) como Jill Valentine, Tom Hopper (‘The Umbrella Academy’) como Albert Wesker y Neal McDonough (‘Sonic, la película’) como William Birkin.
Dirigida por Johannes Roberts, responsable de ‘A 47 metros’ (2017) y ‘Los extraños: Cacería nocturna’ (2018), la trama nos situará en Raccoon City en 1998, momento en el que una fuga vírica cambiará el mundo para siempre.
Por otra parte, Netflix tienen ya lista ‘Resident Evil: Oscuridad infinita’, serie de animación de 8 capítulos situada veintiséis años después del descubrimiento del Virus-T en Clearfield, una ciudad a la sombra de la Corporación Umbrella, el Asilo desmantelado de Greenwood y Washington, DC.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.