- El director, Sam Levinson, rodó la cinta tras el confinamiento
- Netflix apuesta por la cinta para la carrera de premios
- Los protagonistas son también productores ejecutivos de la cinta
Netflix ha establecido ya una fecha para 'Malcolm & Marie', el drama que rodó Sam Levinson tras el confinamiento protagonizado por John David Washington y Zendaya. Y parece que con él apunta a la carrera de premios dado el día seleccionado: llegará el 5 de febrero a la plataforma.
Netflix también está planeando una campaña de los Premios de la Academia para la película en blanco y negro, que compró por 30 millones de dólares durante el Festival Internacional de Cine de Toronto el pasado mes septiembre. La historia está protagonizada por Washington que interpreta a un cineasta y Zendaya como su novia. La trama se centra en su regreso a casa después del estreno de una película y una discusión sobre sus relaciones pasadas.
La película se rodó en la Caterpillar House de Feldman Architecture en Carmel, California. El equipo de producción dijo en septiembre que hizo todo lo posible para mantener el plató en conformidad con los protocolos de seguridad COVID-19 y obtener así la aprobación de los sindicatos de Hollywood.
Levinson, conocido por crear la serie de HBO 'Euphoria', escribió el guión y produjo la película además de dirigirla. Zendaya y Washington son también productores ejecutivos, al igual que el rapero Kid Cudi y Yariv Milchan. Levinson ya dirigió a la actriz de las nuevas entregas de Spider-Man en 'Euphoria', lo que le ha permitido ganar el Emmy a la mejor actriz principal en un drama este año. Washington por su parte protagonizó 'Infiltrado en el KKKlan' y este año ha estrenado 'Tenet'.
Levinson dijo en el momento de la venta que se sentía "muy agradecido con este reparto y equipo, muchos de los cuales son mi familia de 'Euphoria', por unirse en tiempos tan inciertos. Nos sentimos privilegiados de poder hacer esta película juntos y lo hicimos con mucho amor. Estamos encantados de que haya terminado en Netflix, que no tiene paralelo en permitir a los cineastas la libertad de contar sus historias para que lleguen a audiencias de todo el mundo".
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.