• El actor retomará el villano al que se enfrentó el Peter Parker de Tobey Maguire
  • Además vuelven más personajes de las anteriores entregas, confirmando más la idea de "Multiverso"

Cada vez son más los detalles que se conocen del nuevo episodio de Spider-Man, y cada vez hay más indicios que estamos ante un nuevo "Spider-verse", ahora en carne y hueso, porque van a volver muchos personajes vistos anteriormente.

Tras la vuelta de Jamie Foxx, y la reunión del actual Spider-Man, Tom Holland, con los anteriores, Andrew Garfield y Tobey Maguire, el que también estará es Alfred Molina retomando el papel del Doctor Octopus. También Kirsten Dunst regresará como Marie Jane.

¿A qué se debe esta reunión de tanto elenco de las anteriores entregas de las aventuras de Peter Parker? Porque esta tercera película ahondará en los universos múltiples, al igual que hizo ya la anterior versión de animación 'Spider-Man: Un nuevo universo'.

Holland protagoniza la película que Sony ha previsto estrenar el 17 de diciembre de 2021, contando de nuevo con Jon Watts como cineasta, y volviendo a ver a los secuaces de Holland, tales como Zendaya, Jacob Batalon, Tony Revoloriy Marisa Tomei. Benedict Cumberbatch aparecerá en la película como Doctor Strange, dado que el Hechicero Supremo servirá como un mentor de Peter Parker.

La participación de Molina une a tres generaciones de películas de Spider-Man. Foxx era el villano en 'The Amazing Spider-Man 2', en 2014, protagonizada Garfield como el rastreador de la pared, mientras que Octopus de Molina aterrorizó a la versión de Spidey de Maguire. Marvel y Sony no han hecho comentarios de momento.

'Lejos de casa', estrenada en 2019, ganó más de mil millones a nivel mundial en los cines, siendo la cinta sobre Spidey más taquillera de todos los tiempos. Por su parte, Molina, quien ganó nominaciones al Emmy y al Globo de Oro por Feud: Bette and Joan de 2017, puso voz en 'Frozen II' el año pasado al Rey Agnarr, y tiene para el próximo año la película de Netflix y DreamWorks 'Trollhunters: Rise of the Titans'. Además pronto se lo verá junto a Carey Mulligan en el thriller de venganza 'Promising Young Woman'.

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.