Según informa Deadline, Ana de Armas es la última unión al reparto de la producción más ambiciosa de Netflix hasta la fecha. Se unirá así a Chris Evans y Ryan Gosling en 'The Gray Man', el thriller que los Hermanos Russo, directores de 'Vengadores: Endgame', preparan para Netflix.

La película, que rondará un presupuesto base de 200 millones, será la más cara de la historia de las producciones cinematográficas de la plataforma. Los Russo han escrito el guion junto a Christopher Markus y Stephen McFeeley. Se trata de una adaptación de la novela de 2009 de Mark Greany, la historia sobre un asesino solitario y ex agente de la CIA llamado Court Gentry. Este será interpretado por Gosling mientras que Lloyd Hansen (Evans) será el ex-compañero que le intenta dar caza. La película se basa solo en la primera entrega de 'Gray Man', toda una exitosa serie de novelas.

Sin duda, uno de los proyectos más importantes del momento que confirma que Ana de Armas ya es un nombre de primera línea para toda producción de Hollywood que se precie. Todavía tiene pendiente su estreno como chica Bond en 'Sin tiempo para morir', 'Deep Water', donde conoció a Ben Affleck y la esperadísima 'Blonde' en la que da vida a Marilyn Monroe. La cinta todavía está en periodo de pre-producción por lo que no se sabe ninguna fecha de estreno. Podría llegar para finales de 2021 pero, previsiblemente, tengamos que esperar hasta 2022 para que llegue a la plataforma.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.