La emoción por 'Spider-Man 3' continúa creciendo, y los fans están cada vez más convencidos de que la tercera entrega en solitario de Tom Holland como Spider-Man será una versión de acción en vivo del Spider-Verse.
La película, por supuesto, mostrará el regreso de Peter Parker y su elenco secundario, pero, lo más curioso, Alfred Molina también volverá a interpretar su papel de Doctor Octopus de 'Spider-Man 2', junto con Jamie Foxx y su Electro de 'The Amazing Spider-Man 2'.
También hay fuertes indicios de que los Peter Parker de Tobey Maguire y Andrew Garfield se unirán. Además, irían acompañados de sus respectivos intereses amorosos: la Mary-Jane Watson de Kirsten Dunst y la Gwen Stacy de Emma Stone. 'Spider-Man 3' ni siquiera tiene título en la actualidad aunque, con varios villanos y Peter Pakers, parece una situación muy similar a la del cómic de Spider-Verse.
Este mostró al Peter Parker original unirse a una serie de doppelgangers alternativos y hombres araña de todo el multiverso para derrotar a los villanos interdimensionales. Sin embargo, si bien es muy posible que esta historia forme la base de la trama de 'Spider-Man 3', existe potencialmente otro candidato aún más probable entre los cómics de Spidey.
En 2003, el cómic 'The Amazing Spider-Man' celebró su número 500 con una historia titulada 'Happy Birthday', que comienza con Spidey uniéndose a varios otros héroes para repeler a Dormammu y los Seres sin mente de Nueva York. Cuando llega el Doctor Strange, la batalla parece estar ganada, hasta que tanto él como Spidey quedan atrapados en el hechizo de Dormammu. En lugar de morir, son lanzados al vacío entre el tiempo y el espacio, entre el pasado y el futuro.
Después de presenciar tanto su historia de origen como su aparente muerte en los próximos años, Spider-Man se ve obligado a viajar a lo largo de su propia corriente temporal, volviendo a visitar a todos los oponentes y batallas de su carrera hasta llegar al presente, donde puede intentar evitar la victoria de Dormammu.
Obviamente, es poco probable que 'Spider-Man 3' adapte este argumento punto por punto, especialmente dado que Cíclope y varios personajes más del cómic no están asentados en el MCU,, pero ya hemos visto a Dormammu en la película debut de 'Doctor Strange'. Hay varios indicadores de que Marvel y Sony se están inspirando mucho en Happy Birthday.
La primera es que el comienzo del cómic imita la posición de Spider-Man 3 en el MCU. Al comienzo, Peter se está ocupando de sus propios asuntos antes de verse arrastrado a la batalla junto con algunos de los personajes clave de Marvel. En lo que respecta al MCU, las eclécticas promociones de las series de 'WandaVision' y 'Loki' en Disney + destacan cómo las cronologías y realidades conflictivas que envolverán la Fase 4. Las locas circunstancias de estas series afectará, no solo a 'Spider-Man 3', sino también a la película más crucial de la nueva era Marvel: 'Doctor Strange en el Multiverso de la Locura'.
Si alguna gran amenaza interdimensional está creciendo a lo largo de la Fase 4, parece muy posible que, como en 'Happy Birthday', Peter pueda ser empujado hacia ella, de modo similar a su reacia aventura en 'Spider-Man: Lejos de casa'. Si Maguire y Garfield fueran los hombres araña alternativos salidos de sus propias películas, en lugar de posibilidades dentro de la nueva línea temporal, se explicaría que los villanos regresen, dado que muchos están muertos al final de sus respectivas películas.
Sin embargo, el aspecto más importante de 'Spider-Man 3' es que el 'Doctor Strange' de Benedict Cumberbatch ayudará al trepamuros en sus aventuras. Naturalmente, si Spider-Man está incursionando en realidades alternativas y corrientes temporales, no habrá mejor guía que un superhéroe que viaja entre dimensiones a diario.
Sin embargo, el papel de Strange en 'Spider-Man 3' tiene mayores implicaciones. En lugar de un cameo extendido (como en 'Thor: Ragnarok'), Strange servirá como una figura de mentor para Spidey. Strange podría ser tan impactante para la trama como Tony Stark para 'Homecoming', si no más. El hechicero no juega ningún papel en el cómic de 'Spider-Verse', por lo que la presencia de Strange en 'Spider-Man 3' puede apuntar a 'Happy Birthday'. Él guiaría a Tom Holland, Tobey Maguire y Andrew Garfield hacia la victoria.
'Happy Birthday' se adapta muy bien a la historia del multiverso que Marvel y Sony parecen estar interesados en contar de Spider-Man, sin acercarse demasiado a lo que ya contó 'Spider-Man: Un nuevo universo'.
Hay pocos detalles disponibles sobre 'Spider-Man 3', lo que significa que es difícil medir en qué dirección irá su trama. Sin embargo, las similitudes entre 'Happy Birthday' y lo que sabemos hasta ahora son muy convincentes, lo que significa que si no lo adapta, como poco la película estará muy influenciada por él.
Además, 'Happy Birthday' sirvió como una celebración emocionante y sincera de la iconografía de Spider-Man. Si 'Spider-Man 3' es el final de la trilogía del Hombre Araña en el MCU, Marvel y Sony podrían optar por completarlo honrando, no solo su parte en el MCU, sino la del personaje en el cine y su importancia en el género a través de sus tres actores.
'Spider-Man 3' tiene fecha de estreno para el 17 de diciembre de 2021.