• John David Washington habla de su diferencia de edad con Zendaya en ‘Malcolm & Marie’.
  • Sam Levinson, creador de ‘Euphoria’, rodó la película al acabar el confinamiento.
  • Netflix ha comprado la distribución de ‘Malcolm & Marie’ por 30 millones de dólares.

Con Zendaya y John David Washington como protagonistas, el creador de ‘Euphoria’, Sam Levinson, contó con las estrellas para rodar una historia que, según los primeros rumores, tenía ciertas ciertas semejanzas con la reciente ‘Historia de un matrimonio’ (Noah Baumbach, 2019). Ahora ya sabemos que la trama contará el regreso al hogar de un cineasta (Washington) junto a su novia (Zendaya), tras una gira mundial promocional.

Recibí este guion y una llamada de Sam, y comenzó a leerme el diálogo entre Malcolm y Marie durante unas 10 páginas”, comenta Washington a Variety. “No lo podía creer. Fueron hermosas palabras las que escuché, y al mismo tiempo muy inquietantes y con enfrentamientos viscerales. Empecé a ponerme ansioso y nervioso porque no escuché ninguna dirección escénica. No obtuve nada más que diálogo. Así que escuché todas estas palabras y dije: ‘Me encanta, pero ¿puedo leerlo?’ Y Sam dijo: ‘No, todavía no’. Y colgó”.

Solo sabía que tenía que hacerlo. Era algo que necesitaba desesperadamente desde el punto de vista artístico”, apunta el actor. “Tenía todos estos sentimientos y ansiedad, con esta preocupación por mi futuro. Mi salida habitual para esas cosas es el trabajo. Así que fue perfecto, y dije, ‘¿cuándo empezamos?’

Cuando comenzó el rodaje, no más de 12 personas coincidieron en el set al mismo tiempo y los miembros del reparto se encargaron de sus propios trajes y micrófonos. Ahora se ha convertido en uno de los títulos más esperados del año y, aunque tanto HBO como Amazon primer Video recibieron como potenciales compradores el metraje promocional, será Netflix la que, 30 millones de dólares mediante, se encargue de su distribución.

malcolm  marie
Netflix

Pero ni este título pequeño con gigantesco potencial se ha librado de emborronar su paso por redes por alguna decisión cuestionable, como es la habitual apuesta por juntar en pantalla a parejas de intérpretes de diferentes sexos en las que ella siempre es llamativamente menor.

No me preocupaba porque ella es una mujer. La gente va a ver en esta película lo mujer que es”, contesta el intérprete cuando la periodista recuerda que él cumplió 36 en pleno rodaje mientras su compañera aún no superaba los 23. “Ella tiene mucha más experiencia que yo en la industria. Solo he estado en esto durante siete años, lleva más tiempo aquí así que estoy aprendiendo de ella. Soy el novato, me apoyé mucho en ella”.

Aprecio su sabiduría y discernimiento cuando se trata de este negocio, admiro eso”, subraya. “Estoy realmente emocionado de que la gente vea, cuando se estrene la película, lo madura que es ella en este papel. Estamos hablando de versatilidad, y tanto Sam como Zendaya aportaron mucha”.

¿Podría ser peor? Sí, no es la filmografía de Tom Cruise ni la agenda de Leonardo DiCaprio. ¿Podría ser mejor? De eso justo hablamos.

poster de ‘malcolm  marie’
Netflix
Rankings TV
sex education 2
Las mejores series de 2020
mejores series hbo 2019 pose
Qué ver en Netflix cuando no sabes qué ver
HBO
batwoman
Las series más infravaloradas
Jack Rowand//The CW
heroes cast
Series de TV que se volvieron locas
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.