- El actor ha hablado sobre su trabajo en 'Servant', la serie de Apple TV+
Rupert Grint, también conocido como Ron Weasley, ha confesado algo que va a llamar la atención a los fans de Harry Potter.
Hablando con Variety el jueves, el actor de 32 años, reveló que no ha visto ninguna de las películas de la famosa saga que protagonizó después de la tercera película, 'Harry Potter y el prisionero de Azkaban', estrenada en 2004.
"Probablemente he visto las primeros tres en las premieres, pero después de eso dejé de verlas", revelaba Grint en la entrevista. "Sin embargo ahora que tengo una hija probablemente tendré que verlas con ella".
Grint interpretó al mejor amigo de Harry en las ocho películas de basadas en la obra de J.K. Rowling, junto a Daniel Radcliffe y Emma Watson. Grint hizo su primera aparición en 'La piedra filosofal' de 2001 hasta la última película de la serie, 'Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte II', en 2011.
No es la primera vez que un integrante del reparto dice que tiene muy apartada la saga: en diciembre, Tom Felton, encargado de ser Draco Malfoy, la antítesis de Harry Potter, reconocía que no había visto la película en unos veinte años (desde el estreno, básicamente).
Grint también habló sobre su papel en la serie de M. Night Shymalan, 'Servant', y revela que el director tiene una "presencia de mesías" en el set."Tiene este tipo de presencia mesiánica y, además, es un tipo muy agradable", señalaba el actor. "Él conoce el nombre de todos. Lleva al mismo equipo a todos sus proyectos. Todos lo conocen personalmente y tienen historias sobre lo amable y cálido que es. Tiene este tipo de energía real.La forma en que trabaja es tan minimalista, pero es un sueño. La mayoría de sus escenas las puede hacer en una o dos tomas", señalaba.
Grint y su novia Georgia Groome se convirtieron en padres en mayo cuando nació su hija, Wednesday (miércoles) G. Grint. El joven compartía una imagen de su niña para estrenar su cuenta de Instagram.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.