- La actriz ha hecho el comunicado vía Twitter
- Insultos, terror emocional y mal ambiente en el set
- Otras integrantes del reparto no han tardado en mostrar el apoyo a la actriz
Ray Fisher ya tildó a Joss Whedon de grosero y abusivo durante el rodaje de 'Liga de la Justicia'. Pero ahora ha aparecido alguien de unos años atrás, concretamente de cuando el cineasta trabajaba en la mítica serie 'Buffy, cazavampiros' y en el spin-off, 'Angel'.
Charisma Carpenter, encargada de dar vida a Cordelia Chase en la serie, ha publicado por su cuenta personal de Twitter un extenso comunicado en el que habla de algunas de las espantosas situaciones que tuvo que aguantar durante sus años de trabajo con Whedon, director y creador de la serie.
Acompañando al hashtag apoyando a Fisher, Carpenter habla sobre el pésimo ambiente que fomentaba el cineasta en el rodaje, una conducta que "a él le parecía divertida, pero sólo sirvió para aumentar mi ansiedad en el trabajo, hacerme vulnerable y alejarme de mis compañeros, desencadenando una enfermedad física crónica que aún padezco".
Además de entender la situación que comentaba Fisher, dado que ella había vivido esa misma sensación con el director, la actriz comenta que Whedon la llamó "gorda" cuando estaba de cuatro meses y pesaba 57 kilos. Además detalla el estrés que supuso rodar estando embarazada, dado que Whedon hizo caso omiso de las recomendaciones que necesitaba en su estado, para luego además despedirla según dio a luz.
La protagonista de la famosa serie, Sarah Michelle Geller, ha dejado un escueto mensaje aclarando que pese a que se siente muy orgullosa de que esté asociado al nombre de Buffy Summers, no quiere que se le asocie al de Joss Whedon, y que "apoya a todas las víctimas del abuso y se siente orgullosa porque por fin hablen".
Michelle Trachtenberg, otra de las actrices de la serie, compartía la publicación en su Instagram mostrando su total apoyo, declarando que esto se tenía que dar a conocer. Por su parte, Amber Benson, retuiteaba a Carpenter corroborando el mal ambiente que había en el set de rodaje, en el que se hizo mucho daño, y algunos veinte años después siguen procesando ese dolor.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.