Hay personajes que nunca desaparecerán del todo en Hollywood. Siempre habrá a la vuelta de la esquina una nueva versión de Drácula, Frankenstein, el Hombre Lobo o cualquiera del resto de monstruos clásicos de Universal Pictures, que marcaron la historia del cine de terror en las primeras décadas del medio y ahora, casi un siglo después, siguen dándonos alegrías y nuevos proyectos.

Hace unos años, Universal intentó construir un universo compartido, el Dark Universe, con estrellas como Tom Cruise, Javier Bardem, Russell Crowe, Sofia Boutella y Johnny Depp, pero el fracaso estrepitoso en taquilla de 'La momia' deshizo todos los planes y llevó a la compañía en una nueva dirección. Lo que antes iba a ser una vuelta a los clásicos con lazos narrativos interconectados es ahora una puerta abierta a la innovación de nuevos directores y perspectivas sobre los personajes que ya conocemos. Por ejemplo, el Hombre Invisible de Depp ha pasado a ser 'El hombre invisible' de Leigh Whannell ('Upgrade'), donde la verdadera protagonista es una mujer (Elisabeth Moss) acechada por el ente invisible de su maltratador.

Con ese espíritu de renovación llegan también otros proyectos, desde varias visiones de Drácula hasta un nuevo intento del siempre difícil Hombre Lobo, donde destaca la colaboración de Universal con la casa Blumhouse y las nuevas perspectivas que aportarán cineastas aclamadas como Chloé Zhao y Karyn Kusama. Recopilamos todas las producciones anunciadas.

graham norton show   london
Matt Crossick - PA Images

El Hombre Lobo (con Ryan Gosling)

En mayo de 2020 se anunció que Ryan Gosling se convertiría en el nuevo Hombre Lobo de Universal. Y ya era hora de que alguien se atreviese a hacer una nueva versión del personaje. Leigh Whannell, que ya firmó 'El hombre invisible', escribe y dirige la película, que, por lo que sabemos, sigue la historia de un presentador de noticias televisivas que se convierte en un lobo. Entre las referencias que se manejan en la producción está 'Nightcrawler' y 'Network', por lo que esperamos un retrato oscuro con mensaje.

bela lugosi en "drácula"
Distribuidora

Drácula por partida doble (Karyn Kusama y Chloé Zhao)

No hay duda de que Drácula es un personaje imprescindible, y se vuelve a demostrar con los dos nuevos proyectos anunciados alrededor de su figura. El primero es el de Chloé Zhao, directora de 'Nomadland' y la próxima 'Los Eternos' en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), que escribirá, producirá y dirigirá una versión que mezcla ciencia ficción futurista y aires de western. ¿Cómo casará todo esto en la misma película sobre el vampiro más famoso de todos los tiempos? Habrá que verlo, pero la directora de momento solo nos ha dado buenas razones para confiar en su talento.

El segundo proyecto pertenece a Karyn Kusama, una habitual del thriller y el cine de terror tras 'Jennifer's Body' y 'La invitación', que también quiere ofrecer su propia mirada sobre Drácula. En este caso, colabora con Universal y Blumhouse para llevar a la gran pantalla una adaptación fiel de la novela de Bram Stoker. Según ha dicho, la directora quiere hacerle justicia al libro y quizás alejarse de las versiones más románticas que nos ha dado el cine.

Renfield

Los proyectos alrededor de Drácula no se han terminado, aunque esta vez no tiene que ver directamente con el vampiro, sino con R. M. Renfield, uno de sus aliados (o, más bien, vasallos) más famosos. Aunque el director Dexter Fletcher (más dado al musical con películas como 'Rocketman') estaba asociado al proyecto, finalmente será Chris McKay (director de 'The Tomorrow War') el encargado de dirigirla y producirla. En el reparto de momento hay dos nombres: Nicholas Hoult dará vida a Renfield, el protagonista, y Nicolas Cage a su amo el Conde Drácula.

En la novela de Bram Stoker, Renfield es un enfermo mental que ayuda a su amo con las provisiones de sangre. Aunque McKay se encargará de la dirección de la película, la idea original surgió del creador de 'The Walking Dead', Robert Kirkman (que será productor de la cinta junto a David Alpert, Bryan Furst y Sean Furst), y será desarrollada a partir de un guion de Ryan Ridley, guionista de 'Rick y Morty. ¡Promete!

frankenstein, james wan
Getty / Universal

El Frankenstein de James Wan

¡Está vivo! ¡Otra vez! Frankenstein volverá una vez más a la gran pantalla, y lo hará de la mano del maestro del terror contemporáneo James Wan ('Expediente Warren', 'Insidious'). El director no ha revelado demasiados detalles de la cinta, pero sí una cierta sinopsis: un grupo de adolescentes descubren que un vecino está construyendo un monstruo en su sótano, y, por accidente, los chicos liberarán a la criatura. Se ha comparado el proyecto con la serie 'Stranger Things'. Robbie Thompson, encargado de escribir 'Supernatural' de The CW, es el encargado del guion de la película, que todavía no tiene título. Sea como sea, la novela de Mary Shelley volverá a demostrar su inmortalidad.

Little Monsters

Comparte título con la genial comedia de zombies de Lupita Nyong'o, pero será algo totalmente distinto. Mezcla de acción real y animación, 'Little Monsters' es uno de los proyectos más curiosos de este nuevo universo monstruoso de Universal, donde se escribirá una carta de amor a su legado con el guionista y director de 'Toy Story 4', Josh Cooley. Desde luego podría tener un tono más familiar, una manera de acercar estos clásicos a las nuevas generaciones, pero habrá que esperar para conocer más detalles.

la novia de frankestein
Universal

La novia de Frankenstein, en construcción

Mucho se ha hablado en los últimos años en Hollywood de volver a llevar a la gran pantalla a la novia de Frankenstein, pero el proyecto ha dado muchas vueltas. David Koepp escribió un guion hace años, e iba a ser dirigido por Bill Condon y protagonizada por Angelina Jolie, pero parece que esa idea se ha descartado gracias a la intervención de la productora Amy Pascal y Koepp ha vuelto a reescribir esta historia con un reinicio moderno centrado en el desarrollo de la trama y los personaje en lugar de ser una gran producción."No es esta gran película de 150 millones con estrellas de cine gigantes. No es tan indie como 'El Hombre Invisible', pero es mucho más razonable y factible, tiene una idea realmente genial y está muy centrada en el presente", declaró en 2020. Además, se ha avanzado que la película tratará la idea de la posesión de las mujeres en el contexto del #MeToo, por lo que se puede convertir en una película increíblemente relevante para el presente. Por otro lado, Scarlett Johansson interpretará al personaje pero no en esta producción, sino en 'Bride' de la productora A24.

Dark Army

Más allá de las películas que abordan los monstruos de Universal individualmente, también hay otros proyectos que intentan rendir homenaje a todo este universo monstruoso. Por ejemplo, con 'Dark Army', donde Paul Feig (director de 'La boda de mi mejor amiga' y 'Cazafantasmas') recordará las películas clásicas de James Whale y demostrará, según ha dicho, cómo los monstruos son simplemente versiones extremas de la idea del "outsider", de aquellos que no encajan en la sociedad. Feig lleva trabajando un tiempo en esta idea, y recientemente explicó por qué estaba tardando tanto: es "un poco demasiado cara". Por suerte, eso no significa que se haya cancelado, solo que tendremos que esperar un poco más.

elisabeth moss
Universal

La mujer invisible

Si recordamos, cuando se anunció la película de Leigh Whannell con Elisabeth Moss muchos pensaron que la actriz de 'El cuento de la criada' iba a convertirse en la versión femenina del clásico personaje. Pero ahora sabemos que su enfoque era otro, y que la verdadera idea del 'gender swap' sigue adelante por otros cauces y con la participación de Elizabeth Banks. La actriz y directora quiere encargarse del proyecto, con un guion de Erin Cressida ('La chica del tren'), que ha descrito su idea como una mezcla entre 'Thelma & Louise' y 'American Psycho'.

Monster Mash

¿Qué falta entre todos estos proyectos? Pues claro, ¡un musical! 'Monster Mash' es uno de los títulos más curiosos de la lista, y de momento se plantea como una película musical original escrita por Will Widger y dirigida por el creador de videoclips Matt Stawski. Hace ya más de un año que se anunció el proyecto y todavía no se han revelado más datos, pero esperamos que la idea siga adelante.

preview for De 'Los Serrano' a Guillermo del Toro: los orígenes de 'El orfanato'
Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.