• 'Sentinelle' tiene todos los ingredientes para ser el thriller de venganza que necesitas ver en Netflix, pero no lo es.

'Sentinelle' tiene un concepto sólido (una soldado altamente entrenada usa sus habilidades para perseguir al hombre que lastimó a su hermana), una estrella principal de renombre (Olga Kurylenko) y un tiempo de ejecución agradablemente breve de solo 80 minutos.

Y, sin embargo, ni siquiera se acerca a cumplir su promesa, lo que lleva a un thriller aburrido y sin inspiración que hace que 80 minutos parezcan tan largos como 'La Liga de la Justicia' de Zack Snyder.

olga kurylenko as klara in sentinelle
Netflix

Si bien los eventos de 'Sentinelle' son completamente ficticios, tienen su base en la vida real. Nuestra protagonista, Klara (Kurylenko), es parte de la Opération Sentinelle, una operación militar francesa que se desplegó después de los ataques terroristas que ocurrieron en la región de Île-de-France en enero de 2015, y se reforzó durante los ataques de París en noviembre de 2015.

El objetivo de la operación es proteger áreas sensibles de la región del terrorismo, pero Klara en Sentinelle lo ve como una degradación para ella. Ella es transferida a la unidad después de una traumática misión de combate que vemos desarrollarse en el atractivo opening de la película, lo que la deja viviendo con TEPT y desarrollando una adicción a los opioides.

Luchando por adaptarse a su nueva vida en casa, Klara sale a pasar la noche con su hermana Tania (Marilyn Lima). Tania se va con unas personas misteriosas durante la noche y al día siguiente es encontrada inconsciente en una playa cercana, después de haber sido asaltada y dada por muerta.

La policía sabe quién lo hizo, pero no puede hacer nada, ya que los oligarcas rusos que llevaron a cabo el ataque tienen pasaportes diplomáticos. Sin embargo, Klara está decidida a no dejar que la ley la detenga para asegurarse de que reciban lo que les espera.

olga kurylenko as klara in sentinelle
Netflix

Esa configuración parece presentar a 'Sentinelle' como una 'Venganza' o 'John Wick' con una mujer, con Klara usando su conjunto particular de habilidades para vengar a su hermana. Sin embargo, el director Julien Leclercq (quien coescribió la película con Matthieu Serveau) opta por un enfoque más sombrío y mantiene la acción al mínimo.

Para una película que solo dura 80 minutos, Leclercq no tiene ninguna prisa en particular, ya que el evento incitante no ocurre hasta aproximadamente 30 minutos después. Esta lentitud estaría bien si el guion fuera interesante, pero 'Sentinelle' se apoya mucho en clichés , copiosas tomas a cámara lenta y silencios prolongados para resaltar el estado mental de Klara en la posguerra. No es nada que no hayamos visto antes y no contiene profundidad ni exploración de los problemas.

Solo estarás esperando que algo comience a suceder, Cuando finalmente comience la sección de venganza, hay ,al menos, algunas peculiaridades interesantes. Resulta que Klara no es muy buena en esto, por lo que se tropieza con en lugar de cortar a los oponentes como lo hace John Wick. No hay otras sorpresas en cuanto a la trama, ya que los eventos se desarrollan de manera bastante predecible.

Leclercq finalmente parece soltarse a medida que nos acercamos al final, pero lo que debería ser un clímax palpitante se queda a medias, a pesar de los mejores intentos de Kurylenko de aprovechar al máximo el material. Hay un engaño final que solo sirve para establecer un epílogo innecesario y una secuela (muy poco probable), antes de que 'Sentinelle' termine y comience a ser olvidada.

Star FillStar FillStarStarStar

'Sentinelle' está ya en Netflix.

Headshot of Ian Sandwell
Editor de películas, Digital Spy Ian tiene más de 10 años de experiencia en periodismo cinematográfico como escritor y editor. Empezó como becario en la biblia especializada Screen International, y fue ascendido para informar y analizar los resultados de taquilla del Reino Unido, además de hacerse un hueco en el cine de terror, asistiendo a festivales de género de todo el mundo. Tras pasar a Digital Spy, inicialmente como guionista de televisión, fue nominado al nuevo talento digital del año en los premios PPA Digital. Se convirtió en editor de películas en 2019, cargo en el que entrevistó a cientos de estrellas, como Chris Hemsworth, Florence Pugh, Keanu Reeves, Idris Elba y Olivia Colman, se convirtió en una enciclopedia humana para Marvel y apareció como invitado experto en BBC News y en el escenario de la MCM Comic-Con. Siempre que puede, sigue impulsando su agenda de terror, le guste o no a su editor.