- 'The Gray Man' será la película más cara de Netflix
- La película se estrenará en 2022
El tan esperado drama de Netflix 'The Grey Man' está un poco más cerca. Y es que por fin ha comenzado el rodaje. La película dirigida por Joe y Anthony Russo será una adaptación de la novela de Mark Greaney del mismo nombre. En 2014 se anunció que los directores de 'Vengadores: Endgame' se habían hecho cargo de la película, que originalmente iba a ser realizada por el director de 'Ad Astra', James Gray, con Brad Pitt como protagonista. Los Russo han compartido la buena nueva en Twitter e Instagram, al publicar esa -ya poco original- imagen de la claqueta con el título de la película, en la que se lee "Toma 1".
El verano pasado se reveló que Ryan Gosling y Chris Evans asumirían los papeles principales en el thriller, lo que marca la primera y quinta vez respectivamente que los actores trabajan con los hermanos cineastas. Gosling será Court Gentry, un ex agente de la CIA convertido en asesino que también es conocido como el Hombre Gris. Evans rastreará a Gentry en todo el mundo como Lloyd Hansen, su antiguo colega que ahora lo está persiguiendo.
La estrella emergente de la serie 'Los Bridgerton', Regé-Jean Page, también se unió recientemente al elenco, al igual que Ana de Armas, Billy Bob Thornton, Jessica Henwick y Alfre Woodard.
'The Grey Man' llegará a Netflix en 2022 y ya apunta maneras a ser un proyecto inigualable. Además Joe Russo comentaba que el largometraje está siendo concebido como "una serie de películas, y de nuevo, potencialmente ramificándonos, podríamos seguir a otros personajes".
The Grey Man cuenta con los guionistas de 'Endgame', Christopher Markus y Stephen McFeely, además de Anna Waterhouse, Joe Shrapnel y el propio Joe Russo. La producción ejecutiva estará a cargo de Patrick Newall.
Los realizadores siguen sumando así proyectos a su amplia carrera. También están preparando la producción del live-action de 'Hércules'.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.