- Cary Joji Fukunaga adaptará el cómic futurista ‘Tokyo Ghost’.
- Publicado en Image Comics en 2015, fue todo un éxito de crítica.
- Fukunaga tiene pendiente de estreno ‘Sin tiempo para morir’, la última entrega del Jame Bond de Daniel Craig.
‘Tokyo Ghost’ el cómic de ciencia ficción escrito por Rick Remender, dibujado por Sean Murphy y coloreado por Matt Hollingsworth, tendrá una adaptación en la gran pantalla dirigida por Cary Joji Fukunaga para Legendary, todo según una exclusiva de The Hollywood Reporter.
‘Tokyo Ghost’, publicado en 10 números por Image Comics en 2015, nos lleva al no tan lejano 2089, momento en el que la humanidad es absolutamente dependiente y adicta a las tecnologías y el entretenimiento. En ese contexto conocemos a Debbie Decay y Led Dent, pacificadores en las islas de Los Ángeles con una misión muy particular en el último país sin tecnología de la Tierra: la nación jardín de Tokio.
“Es una historia grande, visual y emocionante que en el fondo esconde que, realmente, es una historia de amor”, apunta Remender, creador de la historia y de otros cómics que también han sido adaptados al cine y la televisión, como ‘Deadly Class’ (de la que fue showrunner para los hermanos Russo) y ‘Fear Agent’, actualmente en preparación para Amazon de la mano de Point Grey (la productora de Seth Rogen).
Fukunaga comenzó a despertar la curiosidad de los críticos con su ‘Jane Eyre’ de 2011, pero la fama internacional le alcanzó realmente en 2014 cuando, con el guion de Nic Pizzolatto como camino a seguir, dirigió la primera temporada de ‘True Detective’.
Tras el éxito llegó la nominada película de Netflix, ‘Beasts of No Nation’ (2015), y la serie ‘Maniac’ (2018). Actualmente, llevamos un año esperando el hueco pandémico en el que Universal decida estrenar su más reciente película, ‘Sin tiempo para morir’, última entrega de James Bond con Daniel Craig como agente 007.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.