Ben Affleck ha tenido una relación de amor odio con Batman, y todos nosotros con el Batman de Ben Affleck. Tuvo, para empezar, la difícil labor de sustituir al Batman de Nolan que encarnó Christian Bale. Encima, aunque ahora Snyder es un nombre que vuelve a relucir tras las fanáticas defensas de su corte de 'La liga de la justicia', la versión estrenada en cines de esta así como 'Batman y Superman' fueron tildadas, mayormente de auténticos desastres. En ambas, el bueno del Bruce Wayne de Ben Affleck era el protagonista.
La película sobre Batman que iba a dirigir y protagonizar se canceló y, en su lugar, tendremos la cinta de Matt Reeves con Robert Pattinson en el papel del Hombre Murciélago. Pero el resurgir del personaje en el Snyder's Cut`` ha vuelto a elevar el lamento de aquellos que desean ver a Ben Affleck de nuevo con capa. Cortada de mala manera (por mucho que disimulen) su relación con Warner y DC, no sería un mal golpe de efecto que acabase en Warner. Viendo el extraño reparto de 'Los Eternos' o todo el futuro que tiene por integrar Kevin Feige en su universo no sería extraño que Affleck pudiese volver a vestir capa y mallas.
Los compañeros de Cinemablend ha recogido 5 personajes del cómic que Affleck podría encarnar perfectamente:
Lobezno: El personaje más importante que queda por repartir en el universo DC es el del rey de los X-Men, el mítico lobezno que ha abandonado Hugh Jackman. Sí, tras sustituir a Christian Bale como Batman, Affleck se atreviese a hacer lo mismo aquí podríamos hablar de sadomasoquismo. Sin embargo, vestir las garras de adamantium siempre es un regalo, y podemos decir que le pega bastante siempre y cuando Marvel no quiera reiniciar al personaje con un actor más joven. Al fin y al cabo, Lobezno no envejece y Affleck ya se encamina a la tercera edad.
Bestia: Otro X-Men que podría encarnar el bueno de Affleck es el de Bestia, este genio científico que, por ironías de la vida, se transforma en una especie de Hombre Lobo. Recientemente lo han interpretado Nicolas Hoult y Kelsey Krammer.
Kraven el cazador: También podría atreverse con un villano, algo nuevo para su carrera y su filmografía. Algo que, dicho sea de paso, viene muy bien para engordar tu filmografía cuando te empiezan a salir canas. La película en solitario de Kraven el cazador recibió luz verde hace poco, por lo que podría ser justo lo que estaba buscando. Nacido como Sergei Kravinoff, hablamos de un villano de Spider-Man con un pasado la mar de interesante y doloroso. Eso sí, tendría que trabajar el acento ruso. O, bueno, hacer como Scarlett Johansson con Natasha Romanoff y pasar del tema.
Ben Parker: Quizás sea un rol demasiado secundario para Ben Affleck pero lo cierto es que los últimos años se ha hablado más de su carrera sentimental que artística. Tampoco pasa nada por aceptar un secundario y menos si es el bueno del tío de Peter Parker. Además, si en el MCU Tía May sigue siendo Marisa Tomei, que te pongan como Tío Ben hay que tomárselo más que bien ¿Qué actor no querría decir "un gran poder conlleva una gran responsabilidad?". Recordemos que 'Spider-Man: No Way Home' abrirá muchas líneas y realidades alternativas por lo que un tío Ben es más que posible en un futuro cercano.
Daredevil: Lo único bueno sacó Ben Affleck de 'Daredevil' en 2003 fue romance con Jennifer Garner. Teniendo en cuenta que estuvieron casados 13 años, seguro que al actor se le ha olvidado el fracaso de crítica y publico que supuso. No obstante, sigue siendo un personaje mítico que no se puede dejar abandonado más tiempo. Si hay que traerlo de vuelta, por qué no con el mismo Ben Affleck. Sí, la primera vez salió mal pero ahora, con un personaje mucho más madura y un universo MCU que marcha rodado, todo podría darse la vuelta.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.