Luca Guadagnino ha comenzado oficialmente a filmar su próximo largometraje, 'Bones and All'. Se trata del primer proyecto del director italiano en Estados Unidos y ha comenzado en Ohio. La película traerá de vuelta Timothée Chalamet y Michael Stuhlbarg, padre e hijo de 'Call Me By Your Name', y protagonistas de la escena más emotiva de la película (la tenéis arriba). También volverá a trabajar con Chloe Sevigny y Francesca Scorsese (hija del Mr. Scorsese), con las que trabajó en su genial serie para HBO 'We Are Who We Are'. El reparto lo completan Taylor Russell, Mark Rylance y Jessica Harper (protagonista de la 'Suspiria' original).
No, no se espera que regrese Armie Hammer, más allá de por las acusaciones de canibalismo, porque no se trata de la secuela de 'Call Me By Your Name' que muchos habíamos creído, que otros tantos querían y que, quizás, nos habían intentado vender para tenernos más atentos. Se trata de la adaptación de la novela 'Bones and All' de Camille DeAngelis, que correrá a cargo del propio Guadagnino y de David Kajganich. Deadline ha compartido la primera sinopsis oficial de la cinta:
La película es una historia del primer amor entre Maren (Russell), una joven que aprende a sobrevivir al margen de la sociedad, y Lee (Chalamet), un vagabundo enérgio y privado de sus derechos. Cuando se conocen, se unen para vivir una odisea de mil millas que los llevará a través de caminos secundarios, pasajes ocultos y trampillas de la América de Ronald Reagan. Pero a pesar de sus mejores esfuerzos, todos los caminos conducen a su aterrador pasado y a una posición final que determinará si su amor puede sobrevivir a su alteridad.
Sin duda, una sinopsis potente y atrevida que deja más preguntas que respuestas, pero que ni por asomo parece una secuela de 'Call Me By Your Name'. En el mismo medio, el italiano aclaró las motivaciones que le han llevado a realizar el que será su primer proyecto en suelo estadounidense:
He estado totalmente influenciado por la cultura estadounidense, el cine estadounidense y ahora, el paisaje estadounidense, así que estoy muy feliz y orgulloso de haber llegado finalmente a esta costa. Los últimos meses han sido increíbles para mí, conocer esta parte del país, que es hermosa e invisible.
El director también ha hablado de por qué no dudó en elegir a Chalamet para el papel:
En el segundo que lo leí, dije, creo que solo Timothee puede interpretar este papel. Fue una casualidad porque él estaba en Roma y yo estaba en Roma y nos encontramos después de este año de no movilidad por el Covid, y pudimos encontrarnos y pasar tiempo juntos. Es fantástico, un gran intérprete y al verlo despegar como lo está haciendo ahora, me siento orgulloso de él. Y este personaje es algo muy nuevo para él, entrañable y desgarrador.
Con 'Bones and All' y el reboot de 'Scarface', Guadagnino parece cada vez esta más lejos de la rumoreada secuela de 'Call Me by Your Name'. Sin embargo, no perdamos la esperanza, muchos opinan que el plan de Guadagnino es esperar varios años para que tanto Hammer como Chalamet envejezcan realmente. Algo así como la trilogía del 'Antes de', de Linklater, que ha esperado nueve años entre cada entrega, con el consiguiente paso del tiempo en los rostros de Ethan Hawke y Julie Delpy. Suena a que tendremos que ser pacientes, pero no podemos decir que suene nada mal.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.