- Nuevo tráiler de ‘Los renglones torcidos de Dios’, que llegará a los cines el próximo 6 de octubre
- Bárbara Lennie y Eduard Fernández encabezan un reparto en el que también veremos a Loreto Mauleón, Javier Beltrán, Pablo Derqui, Fede Aguado y Adelfa Calvo.
- Las mejores películas españolas de 2022
Oriol Paulo, director de ‘El cuerpo’ (2012), ‘Contratiempo’ (2016) y ‘Durante la tormenta’ (2018), ha finalizado ya el rodaje de 'Los renglones torcidos de Dios', adaptación de la prestigiosa novela del mismo título firmada por Torcuato Luca de Tena en 1979. Bárbara Lennie da vida a Alice Gould, la protagonista del relato que se interna en un hospital psiquiátrico para seguir la pista de un caso en el que trabaja. “Tengo muchos amigos que leyeron el libro en el instituto y son fans. Supongo que habrá gente a la que la película defraude y a otros les gustará incluso más que la novela”, nos cuenta la actriz sobre la responsabilidad que supone llevar a la gran pantalla un libro tan popular.
“Solo puse dos condiciones para dirigirla: que me dejaran libertad creativa y que Bárbara Lennie fuera Alica Gould”, nos cuenta Paulo, que tardó seis meses en aceptar el proyecto y firma también el guion junto a Guillem Clua, dramaturgo y guionista ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática en 2020. El cineasta, además, asegura que se seleccionó muy cuidadosamente a toda la figuración, “cada uno con su patología y asesorados por profesionales durante todo el proceso”. Y añade que ha sido “inevitable buscar alguna referencia en ‘Shutter Island’, de Scorsese, ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’, dirigida por Milos Forman, ‘Corredor sin retorno’, de Samuel Fuller, o incluso el cine de Claude Chabrol”.
Rodada durante 9 semanas en distintas localizaciones de Cataluña y con un presupuesto de 7 millones de euros, ‘Los renglones torcidos de Dios’ será uno de los platos fuertes de la próxima temporada de Festivales, con su arranque como película de clausura de la sección Perlak del Festival de San Sebastián.
La adaptación llega a la gran pantalla después de muchos intentos y con nombres tan potentes como Belén Rueda como protagonista y Álex de la Iglesia o Paco Plaza en la dirección. Pero, según nos explica Ángel Blasco, responsable de gestionar los derechos de la novela, los herederos de Luca de Tena no dieron ningún visto bueno a ninguna de las propuestas que recibían ya que, de una manera u otra, no se ajustaban al espíritu de la novela.
Completan el elenco actores de la talla de Eduard Fernández, que interpreta al director del centro, Samuel Alvar; Loreto Mauleón ('Patria', 'El secreto de Puente Viejo') como Montserrat Castell; Fede Aguado ('Mar de plástico', 'La peste'), que encarna al doctor Teodoro Ruipérez; Javier Beltrán ('Las leyes de la frontera', 'El inocente'); Pablo Derqui ('La línea invisible', 'La caza. Monteperdido'); y Adelfa Calvo ('La isla mínima', 'El autor').
Nostromo Pictures, Atresmedia Cine y Filmayer producen la película que será distribuida por Warner Bros. Pictures España y tiene prevista su llegada a las salas el próximo 6 de octubre.
Esta es la sinopsis oficial de 'Los renglones torcidos de Dios':
"Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia para recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. El curso que tomarán los acontecimientos la hará pasar de detective a sospechosa en un juego de pistas maestro, en el que nada es lo que parece".
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.