• Una vez más, el director lo ha dicho por Twitter
  • Todo lo que sabemos de 'El escuadrón suicida'

En su línea, James Gunn usó su cuenta de Twitter para decirnos el tiempo de ejecución exacto de The Suicide Squad, su próxima versión del villano superequipo de DC. Gunn también confirmó que 'El escuadrón suicida' tendrá al menos una escena posterior a los créditos, lo que podría indicar que el cineasta tiene la intención de regresar para una secuela, en caso de que Warner Bros./DC lo invite.

Respondiendo a la descripción de un fan, Gunn dijo que la película tiene exactamente "2 horas y 12 minutos". Esto coloca el tiempo de ejecución de 'The Suicide Squad', su título original, entre 'Guardians de la Galaxia', con 2 horas y 5 minutos, y 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2', con 2 horas y 18 minutos. Ambos 'Guardianes' también se ocuparon de la introducción de varios personajes, en su mayoría desconocidos para el público, por lo que su aventura en DC debería darle a Gunn el tiempo suficiente para entregar su mejor versión de este grupo de inadaptados.

Lo que es aún más interesante es la forma en que Gunn usa el mismo hilo de Twitter para decirles a sus seguidores que: "Escribí, filmé y edité la mejor película que pude y terminó con esta duración. Nadie planeó que fuera tan larga". Entonces, parece que Gunn tenía toda la libertad creativa que necesitaba para hacer suya la película, especialmente desde que la película terminara sin necesidad de volver a rodar nada más.

Todavía tenemos un par de meses antes de que 'El escuadrón...' llegue a los cines en agosto, pero podemos decir que hay mucha expectación con ver lo que Gunn ha hecho con la franquicia. El tráiler de la película estableció récords de audiencia en todo el mundo. Veremos si cumple expectativas

La película está prevista para llegar a cines el 6 de agosto.

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.