En ‘Jerry Seinfeld: 23 Hours to Kill’ (Joe DeMaio, 2020), el último especial de comedia del genial cómico estrenado en Netflix, uno de los segmentos más celebrados (al menos por el propio Jerry Seinfeld) hablaba de las Pop-Tarts, unas galletas prehorneadas de Kellogg's rellenas de una sustancia dulce famosas en los desayunos norteamericanos y, como aquí no se tira nada, vamos a tener película sobre el tema.

Según The Hollywood Reporter, ‘Unfrosted’, que es como se llama el invento, hablará del origen de dicho aperitivo dulce y contará con Spike Feresten y Barry Marder como coguionistas, ambos responsables de ‘Bee Movie’ (Steve Hickner, Simon J. Smith, 2007), aquel intento de cine familiar que, bueno, ocurrió.

Aquí tienen más información sobre ‘Unfrosted - The Pop Tart Story’”, comenta el cómico en su cuenta de Twitter.

1. Sí, es el mismo equipo de lunáticos guionistas del que salió el incómodo éxito de ‘Bee Movie’.
2. La historia de cómo se inventó la Pop Tart se cuenta como en ‘Elegidos para la gloria’.
3. Algunas partes no nos las hemos inventado.
4. Trabajo limpio
”.

Sí, se refiere a ‘Elegidos para la gloria’ (Philip Kaufman, 1983), el mítico relato sobre los astronautas que formaron la tripulación de la Mercury.

poptarts
Kellogg's
Rankings TV
sex education 2
Las mejores series de 2020
mejores series hbo 2019 pose
Qué ver en Netflix cuando no sabes qué ver
HBO
batwoman
Las series más infravaloradas
Jack Rowand//The CW
heroes cast
Series de TV que se volvieron locas
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.