• La película ha causado expectación desde que se mostró la primera imagen de Stewart como Lady Di
  • La historia transcurre en un solo fin de semana en la vida de la princesa
  • El certamen se celebrará del 1 al 11 de septiembre


'Spencer', el muy esperado drama de Pablo Larraín protagonizado por Kristen Stewart donde se convertirá en como Lady Di, se estrenará mundialmente en competencia en el Festival de Cine de Venecia, según afirmaba Variety.

Escrita por el creador de 'Peaky Blinders', Steven Knight, la película se centra en un fin de semana a principios de la década de 1990 cuando Diana decidió separarse del príncipe Carlos en medio de rumores de aventuras. La difunta princesa estaba pasando las vacaciones de Navidad con la familia real en la finca de Sandringham en Norfolk, cuando decidió dejar su matrimonio con el príncipe heredero.

Stewart protagoniza la película junto a la estrella de 'Poldark', Jack Farthing, quien interpreta al príncipe Carlos. El elenco también incluye al nominado al BAFTA Timothy Spall ("Mr. Turner"), la nominada al Oscar Sally Hawkins ("La forma del agua") y Sean Harris ('Misión Imposible: Fallout'), también están en la historia, aunque se desconocen los roles que desempeñarán. La película se estrenará en 2022 para conmemorar el 25 aniversario de la muerte de Diana, fallecida el 31 de agosto de 1997.

No es la primera vez que Stewart presenta un biopic en el certamen italiano. En 2019 llevó allí 'Seberg', cinta que repasaba la vida de Jean Seberg. La película estaba fuera de competición, mientras que 'Ema', la película que el realizador chileno mostraba en esa misma edición, se presentaba en Sección Oficial. Tres años antes, Larraín enseñó en Venecia 'Jackie', otro retrato de otro icono del Siglo XX, Jackie Kennedy, interpretada laboriosamente por Natalie Portman.

El festival de Venecia se celebrará del 1 al 11 de septiembre.

kristen stewart como la princesa diana de gales
Neon
Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.