- La película llega a los cines este viernes 6 de agosto
- Primeras y buenas reacciones a 'El escuadrón suicida'
El director de 'El escuadrón suicida', James Gunn, ha dado una respuesta muy indiferente a los trolls que intentan sabotear las críticas de la película.
Parece que algunos usuarios de las redes sociales están en su propia misión especial para derribar la película de DC, por la razón que sea, al participar en un 'bombardeo de revisión'.
Si no está familiarizado con el "bombardeo de reseñas", se trata de grupos de personas que se reúnen para publicar críticas negativas sobre una película con la esperanza de dañar su reputación o su recaudación de taquilla.
Algunos han sugerido que pueden ser los fans de las películas de DC de Zack Snyder o el 'Escuadrón suicida' original de David Ayer quienes están promulgando una venganza contra la película de Gunn.
En Twitter, un fan etiquetó a Gunn en un tweet sobre el bombardeo de reseñas, diciendo: "Escuché que la película está siendo criticado por los seguidores de Snyder Cut. ¿Por qué? ¿Porque demuestra que una película puede ser oscura, además de divertida y sus personajes tienen algo de personalidad? @JamesGunn no me ha defraudado todavía".
A lo que Gunn ha respondido respondió: "Sobreviviré, cosas como esta no significan nada en el panorama general. (Y es importante señalar que la mayoría de los fans del SnyderCut han sido comprensivos, son solo unos pocos los que sienten que vale la pena pasar su tiempo haciendo cosas como esta). "
Es comprensible que Gunn no se moleste por todos los comentarios que han ido encontra de 'El escuadrón suicida', ya que la semana pasada la película debutó con la puntuación más alta de Rotten Tomatoes de la era de Worlds of DC: ¡100%!
La nueva película trae a un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una cárcel de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de la agente Amanda Waller, siendo enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.